Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Igual que a Joglar, Ética acepta a Ríus en Salud con lista de inhibiciones

0
Escuchar
Guardar

No hay ningún problema con que la Secretaria de Salud interina, Ana Ríus, ocupe el cargo para el cual fue nominada, pero de acuerdo a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) deberá inhibirse de ciertos asuntos relacionados con la Administración de Servicios de Salud (ASES), la Administración de Servicios Medicos (ASEM), la Junta de Licenciamiento y Disciplina Medica (JLDM), y el Plan de Práctica Intramural Universitaria (PPIU).

Mientras el Dr. Francisco Joglar fungió como secretario, la OEG emitió una orden administrativa para que se inhibiera de asuntos relacionados con la aseguradora Triple SSS y MMM, donde llegó a laborar.

Así lo declaró la directora de la Oficina de Ética Gubernamental,Zulma Rosario, en una opinión de 12 páginas dada a luz pública hoy.

‘A eso yo le digo lo que dicen los jueces…aténgase’, dijo Rosario, al aclarar que Rius dijo que cumpliría a cabalidad.

Si Ríus no acoge las recomendaciones se expone a sanciones éticas de índole administrativo y criminal, explicó Rosario. Además, en los casos que se le recomendó inhibirse, Ríus deberá entregar a la OEG documentos refrendando su inhibición junto con los nombres de las personas a quienes se les ha delegado la tarea por la cual se inhibe, según la funcionaria.

En cuanto a alegaciones de que Ríus recibe doble compensación por ser facultativa en el Recinto de Ciencias Médicas, Rosario dijo que era una sola compensación porque el Departamento de Salud transfiere al RCM la cantidad de su sueldo y los beneficios. Además, destacó que el andamiaje de los sueldos ha existido desde hace 30 años.

El gobernador tiene la intención de honrarle su suelo como catedrática asociada del RCM junto con las bonificaciones que recibía por dirigir los servicios del ASEM.

Ríus ha dicho que desea ocupar el sueldo de Secretaria en destaque para preservar su sueldo y continuar ofreciendo servicios como anestesióloga durante varios fines de semanas bajo el PPIU.

Según la opinión, Ríus se debe inhibir de todo asunto que tenga que ver con el PPIU, un programa para que los facultativos de la UPR hagan disponible a la comunidad su experiencia y conocimientos debido a su labor como facultativa del Departamento de Anestesiología en el RCM. Esto es debido a que bajo el PPIU, el RCM ha otorgado contratos con ASEM y el Departamento de Salud. La UPR es responsable por los actos de sus profesionales.

No obstante, Rosario dijo que le ‘compete al RCM o a la UPR determinar si un facultativo puede continuar participando en el PPIU mientras está en destaque en otra institución gubernamental’.

‘Si la Junta Administrativa del RCM aprueba el destaque y las autoridades la autorizan continuar participando en el PPIU, no podrá participar de ningún asunto que le genere un beneficio personal como catedrática asociada y anestesióloga’, dijo la funcionaria.

Debido a que Ríus ejerció entre enero hasta septiembre como directora ejecutiva de ASEM, no puede intervenir en ningún asunto que tenga que ver con acciones oficiales que ejerció mientras ocupaba el cargo.

Además, deberá referir al director ejecutivo de ASEM las instrucciones específicas que ejerció en los asuntos que atendió como directora en aquel entonces, así como referirlo al sub secretario de Salud.

‘Tampoco podrá intervenir de forma alguna en asuntos relacionados con los anestesiólogos que rinden servicios en ASEM, con los suministros de materiales o equipos relacionados con la anestesiología o con el PPIU’, aseguró Rosario.

En cuanto a ASES, la funcionaria de Ética afirmó que Ríus puede ser parte de la Junta pero debe inhibirse de toda propuesta que incluya el componente físico del programa Mi Salud, sobre todo si surge alguna controversia relacionada con la anestesiología.

Debido a que Ríus continuará practicando la medicina, Rosario le dijo que debe abstenerse de presidir el comité de nominaciones de candidatos para la Junta o de recomendar un candidato para director ejecutivo.

Rosario destacó que aunque ‘en el mundo perfecto’ lo apropiado sería nombrar a un puesto público a una persona que no se tenga que inhibir, eso es en ocasiones imposible y si no ‘se tendría que buscar gente fuera de Puerto Rico’.

‘El número de personas que viene a servir al gobierno cada vez se achica más. El pueblo de Puerto Rico necesita buenos secretarios… Normalmente, en este caso el Gobernador, que es la autoridad nominadora, quiere gente con experiencia y conocimientos. Tendríamos que buscar gente fuera de Puerto Rico y eso no sería justo…Puerto Rico tiene extraordinarios profesionales’, dijo Rosario.

No obstante, dijo que Ética supervisará que se cumpla con todos los mecanismos de inhibición.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos