Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Sin superar María y temblores, municipios buscan sobrevivir a emergencia de COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Enfrentan el virus con escasos presupuestos.

La situación económica de los municipios pende de un hilo ante la amenaza que representa para Puerto Rico la llegada del coronavirus COVID-19.

Y es que aún cuando muchos pueblos todavía trabajaban con los devastadores efectos que trajo el huracán María en el 2017, otro golpe vino por medio de los movimientos telúricos reportados a principios de este año: ahora, como si fuera poco, también hacen malabares de cara a la amenaza del COVID-19, que ya ha afectado a 51 personas y cobrado la vida de dos en Puerto Rico.

“Cada municipio hará su ajuste pertinente y nos pondremos a rezar para que Dios nos ayude… no puedes hacer otra cosa”, dijo a NotiCel el alcalde de Arecibo, Carlos Molina, presidente de la Federación de Alcaldes. “Esto es sumamente complicado. No acabamos de pasar bien María y los terremotos en el área sur, y ahora este brote del coronavirus. Es preocupante porque llevamos unos meses que se está discutiendo el impacto de la eliminación de la ley 29, que imagino que se dejará sin efecto, porque tocar eso es liquidar la operación de los municipios hoy día”.

El alcalde destacó, además, que los municipios se verán impactados por el cambio en la fecha de radicación de planillas, que se puso en efecto después de que diera inicio el distanciamiento social en Puerto Rico, así como la eliminación del IVU.

“Esto significa que para el 15 de abril los municipios hacen una patente en suspenso que se usa para preparar el presupuesto del nuevo año fiscal que inicia en julio. Al posponer la fecha de la planilla, la gente no va a someter la planilla y, por ende, los municipios no van a tener la patente en suspenso para el nuevo año fiscal, y eso es grave. Es súper meritorio para la gente, que lo necesita en este momento, pero también crea una situación para los municipios”, dijo. “Eliminar el IVU significa casi un millón de dólares aproximadamente, que es la nómina de la Policía, que es la nómina del recogido de basura… entonces, no no tienes IVU ni la patente en suspenso y tienes unos empleados a los que tienes que pagar, sin cargo a ninguna licencia. Estamos hablando de un impacto gravísimo”.

En la misma línea se expresó el alcalde de San Lorenzo, José Román Abreu, quien preside la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico. Román Abreu señaló que su municipio aún espera por el reembolso de los gastos que asumieron para ayudar a los afectados tras el paso del huracán María y, posteriormente, los terremotos. Ahora, les corresponde actuar ante la amenaza del coronavirus con un presupuesto muy escaso.

“Quien responde a la emergencia son los gobiernos municipales. Esto conlleva gastos que se supone que sean reembolsables y, al día de hoy, los dineros de María de la reconstrucción de viviendas, no han sido reembolsados”, dijo. ”Ahora, los municipios nuevamente sacan la cara por el país, en la fila del frente, atendiendo todas estas situaciones y nos toca responder”.

Ambos alcaldes señalaron que el impuesto al inventario no se debe tocar, ya que eso sería lacerar gravemente el funcionamiento de los municipios.

“Nosotros los alcaldes, a través del impuesto al inventario, es que atendemos la necesidad de la gente. ¿Qué pretende el estado? ¿Dejar sin recursos a los gobiernos municipales? ¿Para qué? Si el Gobierno central ha demostrado que no tiene la capacidad para atender esto. Si nosotros hemos sido quienes hemos respondido; lo demostramos en María, en el terremoto, en la crisis fiscal, nos hemos mantenido de pie y lo estamos demostrado con el COVID-19, siguiendo protocolos y ayudando a la gente. Hemos asumido la responsabilidad que nos corresponde”, dijo Román Abreu.

“Siempre hemos dicho a la Asociación de Comerciantes y Cámara de Comercio que no tenemos problemas de sentarnos y hacer las cosas bien para los dos lados. Tiene que ser situación meritoria para ambos lados”, dijo, por su parte, Molina. “Si se identifica otro dinero, pues se elimina (el impuesto al inventario), pero no a costa de los municipios. Somos los que cargamos el país, no podemos aguantar más”.

En el municipio de San Lorenzo, aseguró el alcalde, no se ha reflejado ningún caso sospechoso de coronavirus, pero ya se implementó un plan de salubridad para atender posibles casos al adquirir vagones especiales para atender a pacientes, y estableciendo una estructura más definida de manejo de casos en los hospitales. Dijo, además, que separó un presupuesto para llevar compras a las personas de edad avanzada para que no salgan de sus casas.

Molina, en Arecibo, también separó un presupuesto para la compra de comida a adultos mayores, y tampoco ha reportado casos. Dijo que está en constante comunicación con hospitales y laboratorios, para estar al tanto de cualquier novedad relacionada al virus.

“A la gente, que se quede en su casa. Que hoy nos sacrifiquemos. Es mejor sacrificarse hoy porque, de no hacerlo, mañana vamos a llorar por lo que no hicimos”, concluyó Román Abreu.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos