Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Yo no quiero ser resiliente

Por Dennise Perez Sep 19, 2025
1
Escuchar
Guardar

Hace ocho años, Puerto Rico fue golpeado por el huracán María. Desde entonces, una palabra comenzó a repetirse hasta el cansancio en discursos políticos, campañas de organizaciones y conversaciones cotidianas: resiliencia. La palabra sonaba nueva, fresca, casi poética. Nos dijeron que éramos resilientes porque nos levantábamos después de cada golpe. Que éramos resilientes porque improvisábamos, porque sobrevivíamos, porque sacábamos fuerzas de donde ya no había.

Al principio, confieso, la palabra parecía tener algo de luz. Pero pronto me empezó a incomodar. Resiliente no es sinónimo de fuerte. Resiliente no es sinónimo de valiente. Resiliente, en el modo en que nos la vendieron, se parece demasiado a la resignación.

Ser resiliente, según esa narrativa, es aceptar el desastre como una condición permanente de vida. Es aplaudir la capacidad de cargar cubos de agua durante meses, de vivir sin luz, de hacer fila interminable para conseguir gasolina, de enterrar a los muertos sin respuestas. Es romantizar la precariedad, disfrazarla de virtud.

Y no quiero ser resiliente.

Lo que quiero es un país con infraestructura digna, que no colapse a la primera tormenta. Quiero un sistema eléctrico que funcione más allá de comunicados y excusas. Quiero que la salud, la educación y la vivienda no sean privilegios sino derechos. Quiero que los líderes rindan cuentas, que la corrupción no se esconda detrás de discursos inspiradores. Quiero dignidad, no resiliencia.

La resiliencia, como nos la cuentan, se convirtió en excusa. Es el aplauso fácil que se le da al pueblo mientras se le niega lo esencial. “Ustedes son fuertes, ustedes saben levantarse”, nos dicen. Y con esa frase se lavan las manos de la responsabilidad de garantizar que no tengamos que volver a pasar por lo mismo.

Ocho años después de María, seguimos escuchando la misma retórica. Ante cada apagón, cada aumento en la factura, cada noticia de infraestructura colapsada, nos devuelven el espejo de la resiliencia. Como si ser eternamente resiliente fuera nuestro destino y nuestro mayor logro.

Pero la verdadera fortaleza del espíritu no es aguantarlo todo en silencio. La verdadera fortaleza es exigir, incomodar, denunciar y transformar. Es no aceptar como normal lo que hiere y empobrece. Es reconocer que merecemos algo más que sobrevivir.

No quiero ser resiliente porque me niego a aceptar que la vida aquí solo puede vivirse en modo de resistencia perpetua. Quiero ser parte de un país que planifica, que protege, que construye con visión y que responde con responsabilidad. Quiero que la palabra que nos defina no sea resiliencia, sino justicia, equidad, solidaridad.

A ocho años del huracán María, mi homenaje no es repetir esa palabra vacía. Mi homenaje es recordar a los que ya no están, reconocer la dignidad de los que resistieron y reclamar un presente distinto para quienes seguimos aquí. Porque Puerto Rico no necesita más resiliencia. Puerto Rico necesita más verdad, más compromiso y, sobre todo, un futuro.

Temas
  • huracán María
  • resiliente

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos