Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Confirman recesión en España

0
Escuchar
Guardar

Madrid – La economía española entró en recesión tras caer un 0,3 % entre enero y marzo y sumar dos trimestres consecutivos de contracción, según las cifras definitivas publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La contracción del 2,6 % de la inversión y del 0,9 % de las exportaciones, unido al estancamiento del consumo y al recorte del gasto público, provocaron el decrecimiento de la economía entre enero y marzo, según la fuente.

El pasado 30 de abril el INE ya avanzó que la economía española había entrado en recesión, dato confirmado hoy.

Asimismo, el Instituto de Estadística corroboró que la caída interanual (primer trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior) fue del 0,4 %, fruto de una mayor contracción de la demanda nacional y de una contribución menos positiva del sector exterior.

La destrucción de empleo se acentuó al caer a un ritmo interanual del 3,8 % (medio punto más que en el trimestre precedente), lo que supone una reducción neta de 655.000 puestos de trabajo a tiempo completo en un año que se repartió entre todas las ramas de actividad sin excepción.

La construcción ha perdido más de 310.000 empleos en el último año; los servicios, casi 245.000; la industria, casi 87.000, y las ramas primarias (agricultura, silvicultura, ganadería y pesca), más de 13.000.

De la evolución de la economía durante el primer trimestre en comparación con el anterior destaca la caída del 5 % de las exportaciones de servicios, así como una mayor contracción del 3,8 % del gasto que los no residentes hacen en España.

Por el contrario, las exportaciones de bienes repuntaron un 1 %.

Las importaciones de bienes y servicios moderaron su caída, al contraerse el 1,3 %, cuando un trimestre antes estaban bajando a un ritmo del 6,5 %.

Diferente es la evolución interanual, ya que en comparación con un año antes las exportaciones todavía siguen creciendo (2,2 %), aunque han moderado su subida más de tres puntos, mientras que las importaciones acentúan su caída hasta el 7,2 %.

En lo que respecta a la evolución trimestral de la demanda nacional, cabe señalar el deterioro de la inversión.

El consumo de los hogares se quedó parado, frente a la caída de un punto que registró el trimestre precedente, mientras que el gasto público bajó tres décimas.

No obstante, en comparación interanual el consumo de las familias todavía cae el 0,6 % y el recorte del consumo público se eleva al 5,2 %, en tanto que la contracción de la inversión llega al 8,2 %.

Por el lado de la oferta, se produjeron caídas de actividad trimestrales en la industria manufacturera, la construcción y los servicios, mientras que en la agricultura y la ganadería la actividad repuntó el 1,9 %.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos