Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Puerto Rico carga con una niñez extremadamente traumatizada

Estudio revela que el 100% ha experimentado al menos un trauma, con un promedio de cinco traumas por menor.

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico enfrenta una realidad inédita a nivel mundial. El 100% de la niñez ha experimentado al menos un trauma, con un promedio de cinco por cada uno. Así lo demostraron los hallazgos de un estudio sobre la Terapia Cognitiva Conductual Enfocada en Trauma (TF-CBT), cuyos resultados confirman un escenario más grave que en países en guerra.

Entre los traumas más comunes reportados figuran el abuso sexual (20%), la pérdida o separación traumática (15%), la violencia doméstica, el abuso físico, la violencia comunitaria, los desastres naturales, los accidentes y el acoso escolar. Los investigadores resaltaron que la acumulación de episodios como el huracán María (2017), los terremotos (2020), la pandemia, la epidemia del zika y las altas tasas de homicidios ha colocado a los menores en una posición de alta vulnerabilidad.

“La diferencia de Puerto Rico es que todos los niños han vivido al menos uno trauma, y el promedio es cinco. Esto no lo hemos visto en ninguna otra parte del mundo”, advirtió la psicóloga clínica e investigadora Rosaura Orengo Aguayo.

Voces desde la práctica clínica

Los datos se complementan con testimonios de profesionales de APS que se certificaron en la terapia y trabajaron directamente con menores afectados.

Para Kiara Echevarría, trabajadora social en Arecibo, el proceso fue un reto complejo, pero profundamente transformador.

“Una de las adolescentes que atendí me dijo que sentía como si por fin hubiera podido soltar esa mochila que llevaba cargando por tantos años. Más adelante me confesó que sentía que su niño interior comenzaba a sanar. Fue un caso de abuso sexual y, gracias a esta terapia, encontró un espacio seguro donde transformar ese dolor en esperanza. Sanar no es un proceso perfecto ni lineal, pero sí es posible”.

La trabajadora social Yaileen Lorenzo, de APS en Moca, atendió a dos menores bajo custodia del Departamento de la Familia. Destacó cómo los niños lograron avances emocionales y académicos significativos:

“Al principio se culpaban por lo que habían vivido. Con la terapia aprendieron a manejar esos sentimientos y hasta enseñaban a sus compañeros técnicas de respiración. Uno salió leyendo, y hasta aplicaban lo aprendido con un perrito que adoptaron. Ver ese vocabulario emocional tan amplio en niños de 11 y 12 años fue gratificante”.

Por su parte, Elsa Berríos, trabajadora social en Guayama, relató cómo enfrentó sus propios miedos como profesional proveniente del área de violencia doméstica y acompañó a una niña que temía ser juzgada por su familia:

“Esta menor nunca había podido verbalizar lo que había pasado. Por primera vez me lo dijo a mí, porque logramos una alianza terapéutica basada en confianza. Su miedo era ser señalada, pero el modelo le dio la flexibilidad de hablar a su manera y con quien ella eligiera. Mi compromiso fue decirle: aquí estoy, no te voy a juzgar y te voy a apoyar”.

Sanación posible

Estos testimonios, sumados a los datos del estudio, muestran que la terapia TF-CBT no solo reduce síntomas de estrés postraumático, depresión y ansiedad, sino que también transforma las dinámicas familiares y escolares, ofreciendo a los menores un nuevo sentido de esperanza.

“Puerto Rico necesita tratamientos informados en trauma. Este modelo demuestra que la sanación es posible y que, con acompañamiento, los niños pueden recuperar esperanza y transformar su futuro”, concluyó Orengo Aguayo.

Temas
  • Ciencia
  • estudio
  • expertos
  • niñez
  • Puerto Rico
  • puertorriqueño
  • salud
  • testimonios
  • traumas
  • violencia

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Lo más leído

Otros Sep 22, 2011

'Tecnolegislador' Vega Ramos

0
Otros Sep 24, 2019

Pepito aboga por Ada Monzón

0
Opiniones Ago 22, 2025

¿Falta de respeto?

0

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

  • Deportes
  • Economía
  • El Tiempo
  • Entretenimiento
  • Más
  • Noticias
  • Opiniones
  • Última Hora
  • Vida y Bienestar
  • Videos y Fotos
Perfil actualizado.