Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Informe al gobernador recomienda aumento al salario mínimo a $8.50 la hora a partir de enero

Por Dennise Perez Ago 17, 2021
0
Escuchar
Guardar

El aumento será escalonado hasta llegar a $10.50 la hora en enero del 2025.

El comité multisectorial que creó el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia para la implementación de un nuevo salario mínimo recomendó un aumento escalonado de $8.50 la hora a partir de enero próximo, seguido de otro aumento a $9.50 la hora en julio del 2023 hasta llegar a $10.50 en enero de 2025, de acuerdo a fuentes de NotiCel.

El salario mínimo en Puerto Rico es actualmente $7.25 la hora y no se ajusta desde el 2009.

Las recomendaciones fueron circuladas anoche y serán las que el Gobernador presente, tras concluir hoy el término otorgado mediante orden ejecutiva.

Los aumentos, no obstante, estarán atados a unas métricas como el nivel de empleo, el nivel de actividad económica y el nivel de salarios.

De acuerdo al informe que discutió el grupo, los $8.50 que comenzarían en enero próximo se aplicarían de forma automática, sin condiciones. Los $9.50 que deberán comenzar en el 2023 están condicionados a que el empleo total en Puerto Rico sea igual al promedio de empleo seis meses previos a la pandemia, más un 1.5%.

Para llegar a los $10.50 en enero de 2025, el empleo total tiene que ser igual al empleo previo a la pandemia, más un 3%.

Las métricas del nivel de actividad económica aplicarán de la siguiente forma: no habrá condiciones para la implementación de los $8.50 en enero pero sí para los $9.50 en el 2023 y los $10.50 en el 2025. Los $9.50 están condicionados a que el índice de actividad económica sea un 3.6% mayor cuando se compare el período entre enero a junio del 2021 con julio a diciembre del 2022. Los $10.50 están condicionados a que el índice de actividad económica sea un 7.6% mayor cuando se compare enero a junio del 2021 con enero a junio del 2024.

Pero hay otras condiciones para los $9.50 y los $10.50. Para que entre en vigor los $9.50, el salario mínimo vigente ($8.50/hr.) deberá alcanzar una cifra no mayor que el 46.8% del salario promedio y para llegar a los $10.50, el salario mínimo vigente ($9.50/hr.) debe alcanzar una cifra no mayor que el 46.8% del salario promedio.

¿Qué pasa si no se alcanzas las métricas?

“Si en un año no se cumplen las métricas anteriores, será obligación de un comité del ejecutivo y el legislativo someter una lista de acciones correctivas para alcanzar las métricas y poder aumentar el salario mínimo. Lo ideal sería que el informe fuera en conjunto, pero en teoría cada representante podría someter su propio informe”, lee el documento resumen al que NotiCel tuvo acceso.

Según el informe, el aumento en salario mínimo de $7.25/hr. a $8.50/hr. es consistente con la inflación desde el último aumento en salario mínimo en el 2009.

En mayo pasado el Primer Ejecutivo anunció la creación del Grupo Asesor del Gobernador sobre el Salario Mínimo, que es presidido por la secretaria de la gobernación, Noelia García Bardales.

En ese momento, al firmar la Orden Ejecutiva 2021- 035, el gobernador aseveró que “la desigualdad salarial es uno de los principales aspectos por los cuales los residentes de Puerto Rico buscan una mejor calidad de vida en Estados Unidos. Puerto Rico tiene profesionales de alto calibre y gente que quiere echar pa’lante aquí. Mi gobierno continuará trabajando activamente para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y eso incluye que evaluemos el salario mínimo y propiciemos salarios más justos porque necesitamos una fuerza laboral robusta para la recuperación de Puerto Rico”.

El Grupo Asesor está integrado por tres representantes de organizaciones sindicales, la directora de la Oficina de Asuntos Públicos y Programáticos de La Fortaleza, Rosemarie Vizcarrondo y el secretario auxiliar de la gobernación en asuntos legislativos y reglamentarios Lcdo. Carlos Rivera Justiniano. También formarán parte los titulares del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH) la Autoridad de Asesoría Financiera y Fiscal (AAFAF)y de la Oficina de Gerencia y Presupuesto.

Figuran como representantes, además, el Colegio de Contadores Públicos Autorizados, la Cámara de Comercio, la Asociación de Industriales, el Centro Unido de Detallistas, la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA). También formaron parte la Asociación de Comercio al Detal, la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico, la Asociación de Contratistas Generales y otras tres personas designadas por el gobernador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos