Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

Carta abierta sobre campaña de carteles con mensajes machistas

0
Escuchar
Guardar

A: Todos los medios de prensa de Puerto Rico

De: Jose Rodríguez Irizarry, Coordinador, Instituto del Genero y Educación de Avanzada, Proyecto Matria

RE: Carta abierta sobre campaña de carteles con mensajes machistas

Saludos, les escribe José Rodríguez Irizarry, Coordinador del Instituto del Género y Educación de Avanzada (IGEA) del Proyecto Matria, organización puertorriqueña sin fines de lucro. El Proyecto Matria lleva once años trabajando directa y diariamente con mujeres sobrevivientes de violencia de género, acompañándolas paso a paso en el proceso de rehacer sus vidas, empoderándolas y fomentando su independencia económica a través de su programa ‘Libera’ de incubadoras de micro-empresas. IGEA es la división educativa de Matria, donde mensualmente se ofrecen varios talleres y conversatorios de capacitación profesional y estudiantil en temas de género, derechos y poblaciones LGBTT.

Concerniente a la publicación original de los carteles, nos parece muy preocupante que se esté intentando hacer pasar como humor temas tan serios como la violencia de género, la agresión sexual y la inequidad de la mujer en nuestra sociedad.

Para mí, sin entrar a las fotos per se, desde la premisa la campaña original parte con una falacia, que es que la sociedad gira alrededor de la mujer. Hoy día el 91% de los miles de casos de agresión sexual y de violencia de género en Puerto Rico, los sufren mujeres. Estadísticamente las mujeres se educan más que los hombres pero ganan menos sueldo, incluso en ocasiones por el mismo trabajo. La composición familiar más numerosa en Puerto Rico son las madres solteras, con todo lo que eso implica en cuanto a la doble jornada de trabajo no remunerada. Es muy claro: hoy día la mujer en Puerto Rico sufre muchísimas desigualdades sociales e institucionales y no tenemos por qué pensar que es diferente en nuestros países hermanos en Latinoamérica. Entendemos que en estos temas no hay espacios para burlas, sino que requieren espacios de creación de conciencia y educación.

No creemos que la publicación original de la fotógrafa fuese malintencionada, aunque eso obviamente no excusa lo peligroso que puede ser legitimar entre poblaciones jóvenes mensajes que perpetúan estereotipos machistas, la violencia de género y la violencia sexual.

Mucha gente, partiendo de ideas prejuiciadas, cree que las feministas odian a los hombres. Aparentan desconocer que la perspectiva de género -que impulsamos las feministas- también aboga por el hombre al intentar romper los roles y los comportamientos de ‘macho’ que la sociedad muchas veces le impone. Como hombre, uno tiene derecho a llorar, uno tiene derecho a expresar emociones, uno tiene derecho y debe buscar ayuda si sufre violencia psicológica, física o sexual por parte de una pareja. Ninguna de estas cosas hace a uno débil o menos hombre.

Creo que la sociedad se beneficiaría mucho si abogaramos más por quitarle la presión al hombre de tener que comportarse como el estereotipo del macho. El ‘macho’ es quien en los últimos años en Puerto Rico mata a su pareja o ex pareja estadísticamente cada 15 días. Ser un hombre que aboga por una sociedad más justa y equitativa no es más que reconocer éste y otros males, y buscar erradicarlos, empezando con educación y terminando con acción. Como hombre feminista, esa también es una de mis luchas y también es una de las misiones educativas de IGEA. Es triste pensar que la campaña original perdió la oportunidad de expresarse sobre estas particularidades.

Nosotros nunca intentamos humillar a esos jóvenes, nadie nace sabiendo, pero ante la oportunidad de educar, es nuestro deber intentarlo e intentar rectificar algo que, teniendo tanta audiencia, es tan evidentemente erróneo. Considero que si tuviéramos la oportunidad de sentarnos a hablar con ellos y ella, podríamos explicarles fácilmente por qué su acto es más perjudicial que gracioso, porque es algo que no es difícil de entender. Siento que, incluso sin querer, la campaña original abrió un espacio para discutir sobre estos temas, más allá de las superficialidades expuestas en algunos carteles y ese es un espacio que hay que tomar para crear la conciencia necesaria. Aprovechémoslo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos