Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Life & Wellness

Herbie Hancock destaca en La Habana el papel del jazz para conectar cultura

0
Escuchar
Guardar

El pianista y compositor estadounidense Herbie Hancock dijo hoy en La Habana, convertida este año en sede del Día Internacional del Jazz, que ese genero musical sirve de ‘puente para conectar culturas’, además de ‘fomentar el diálogo, la cooperación y crear una coexistencia pacífica’.

El compositor y pianista -embajador de buena voluntad de la Unesco, que organiza los actos por el Día Mundial del Jazz- participó hoy, miércoles, en un acto en el que se reconoció el papel de la Casa de la Cultura de Plaza, lugar donde surgió el prestigioso Festival de Jazz de La Habana hace casi cuarenta años.

‘Todo aquel que aprecia el jazz sabe que este es el tipo de música que sirve como puente para conectar a las culturas, es la herramienta para fomentar el diálogo y la cooperación y crear una coexistencia pacífica’, afirmó Hancock, que el domingo será una de las estrellas invitadas a un concierto en el Gran Teatro ‘Alicia Alonso’ por el Día Mundial del Jazz.

La Casa de la Cultura de Plaza, en La Habana, recibió hoy un homenaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por sus aportaciones al nacimiento del emblemático Festival Internacional Jazz Plaza que desde 1979 tiene en esa institución su sede principal.

El reconocimiento quedó inscrito en una placa desvelada en el centro cultural habanero como uno de los actos de esta semana dedicada al jazz, que culminará el domingo con celebraciones en todo el mundo pero con La Habana como sede principal.

‘De la Unesco a la Casa de la Cultura de Plaza de la Revolución, lugar de nacimiento del festival Jazz Plaza, en el 70 aniversario de las relaciones entre la Unesco y Cuba’, reza en la placa.

La representante de la Unesco en Cuba, Katherine Müller, resaltó ‘la perseverancia y la inagotable riqueza’ del jazz, así como ‘su condición abierta, sus posibilidades interpretativas y su carácter democrático’.

Destacó que el jazz es una ‘forma de vida’, y agradeció las aportaciones culturales que se fraguaron en la Casa de Cultura de Plaza y en particular del músico cubano Bobby Carcassés, fundador del Jazz Plaza desde el año 1979.

‘El Día Internacional del Jazz es ocasión para promover el entendimiento, la resolución de conflictos, la paz y el diálogo intercultural’, indicó.

La Casa de la Cultura de Plaza fue este miércoles el escenario de una descarga y ‘jam session’ en la que participó el pianista cubano Alejandro Falcón y su grupo, así como estudiantes del Instituto estadounidense de jazz ‘Thelonious Monk’ que participan en las jornadas de celebraciones.

El colofón del programa del Día Internacional del Jazz en Cuba será un concierto que tendrá como estrellas principales a los pianistas Herbie Hancock y Chucho Valdés, además de Marc Antoine (Francia), Till Brönner (Alemania), A Bu (China), Igor Butman (Federación de Rusia), Takuya Kuroda (Japón) o Ivan Lins (Brasil).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos