La directora ejecutiva de la Junta de Control Fiscal, Natalie Jaresko, cursó una nueva carta al Gobierno de Puerto Rico en la que deja claro que una orden de compra es un contrato y que por lo tanto la gobernadora Wanda Vázquez, incumplió con la Ley PROMESA al no referir los detalles de la compra de $38 millones en pruebas rápidas para detectar COVID-19.
Desde nuestra perspectiva legal, un acuerdo para la compra de bienes o servicios, ya sea designado como «orden de compra» o cualquier otro término, es un contrato para la compra de bienes bajo Ley de Puerto Rico», dijo Jaresko en la misiva dirigida a Omar Marrero, representante del Gobierno ante la Junta.
Ayer, en conferencia de prensa, la gobernadora Wanda Vázquez, dijo que no se le presentaron los detalles de la orden de compra porque no se trata de un contrato.
El Gobierno de Puerto Rico tiene que presentar ante la Junta todos los detalles de los contratos que asciendan los $10 millones.
El organismo federal concedió hasta el 13 de abril al Gobierno de Puerto Rico para que presente los detalles de la compra, no importa que haya sido cancelada.
Vea la carta de Jaresko aquí:
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}