Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Government

Agricultores afectados por la pandemia podrían solicitar asistencia económica

Por Jaane Coooper May 28, 2020
0
Escuchar
Guardar

Son fondos federales para asistir a agricultores que hayan visto reducción de precios en sus productos y problemas de comercialización.

Una conferencia virtual para orientar al sector agrícola de la Isla sobre los requisitos y el proceso de solicitud para acceder al Programa de Asistencia Alimentaria (CFAP, por sus siglas en inglés), que provee asistencia a los agricultores que se han visto afectados por la reducción de precio de sus productos, que han tenido que incurrir en gastos adicionales atados a la pandemia del coronavirus, y que enfrentan costos de comercialización significativos adicionales como resultado de una reducción en demanda se llevó a cabo durante el día de hoy, según informara la comisionada residente, Jenniffer González.

“Es importante que nuestros agricultores revisen las listas y verifiquen si sus productos están incluidos, o no. El miércoles, 20 de mayo le solicité al Secretario de Agricultura federal que incluyera el plátano, café, y guineo en la lista como elegibles. Los agricultores también deben comunicarse directamente con FSA para someter una solicitud de inclusión de su cultivo, junto a la data que evidencia los daños sufridos por la pandemia. Hay una ventana de 30 días para que los agricultores puedan someter estos comentarios y peticiones para la inclusión de cultivos adicionales. Queremos que la ayuda pueda beneficiar a la mayor parte de este sector en la Isla,” dijo la comisionada residente en comunicación escrita.

En la orientación virtual participaron junto a la comisionada, el secretario de Agricultura de Puerto Rico, Carlos Flores, la directora de La Agencia de Servicio Agrícola (FSA, en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés) en Puerto Rico, Wanda Pérez y Josué E. Rivera, Director de USDA Rural Development en Puerto Rico.

El CFAP fue anunciado por el secretario de USDA, Sonny Perdue, a mediados de abril y a partir del 26 de mayo la agencia federal comenzó a aceptar solicitudes, por lo que agricultores y ganaderos interesados pueden comenzar a hacer sus gestiones con FSA por medio de su página web.

La orientación estuvo enfocada en la porción de asistencia directa del CFAP y cómo pueden solicitar la misma por medio del FSA- USDA.

La USDA preparó una lista preliminar de cultivos que son elegibles para compensación por medio de CFAP.

Dentro de los productos elegibles, están los cultivos no especializados, o “non specialty crops”, que incluyen maíz, mijo (millet), sorgo (sorghum), soya, entre otros.

También bajo cultivos especializados o “specialty crops” son elegibles el aguacate, habichuelas, repollo, cantaloupe, zanahorias, celery, pepinillo, berenjena, toronja, limón, lechuga iceberg, lechuga romana, setas, cebolla seca, cebolla verde, papayas, pimientos, papas, frambuesa, espinaca, calabaza tipo “squash”, fresas, batata dulce, malanga o “taro”, tomates, melones, entre otros.

El programa también incluye ganaderos que tengan producciones de leche.

La USDA estará recibiendo información de los agricultores para considerar la inclusión de cultivos adicionales por un período de 30 días, comenzando el miércoles 22 de mayo de 2020, hasta el 22 de junio de 2020.

Los agricultores que tengan un cultivo de los que ha sido incluido en la lista pueden comenzar a procesar solicitudes comunicándose con las oficinas de FSA- USDA.

El período de recibir solicitudes en la agencia es del 26 de mayo de 2020 hasta 28 de agosto de 2020. Las solicitudes aprobadas pueden recibir un máximo de $250,000 por agricultor, con algunas excepciones limitadas, enviados por medio de depósito directo.

Para incluir productos adicionales, pueden someter información y comentarios directamente con USDA por medio de su página web, utilizando el siguiente enlace: https://beta.regulations.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos