Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sports

El duelo que revivió el voleibol en Naranjito y Corozal

0
Escuchar
Guardar

Luego de dos años sin voleibol en Corozal y Naranjito, los Plataneros y los Changos revivieron en la noche del viernes su tradicional riña deportiva en el ‘Duelo de la Montaña’ pero, esta vez, en la Liga Puertorriqueña de Voleibol.

La Cuna del Voleibol (Naranjito) y La Capital del Voleibol (Corozal) no tenían equipo masculino desde el 2013 cuando ambos sextetos se acogieron a una dispensa administrativa en el Voleibol Superior a raíz de la crisis económica.

Ambas fanaticadas, que por más de 45 año habían vivido el orgullo y la emoción del deporte de la malla alta ininterrumpidamente, estaban a punto de perder a sus respectivas franquicias.

‘Cuando nos enteramos que los Plataneros no jugarían fue una decepción porque nosotros somos la Capital del Voleibol. El equipo es parte de mi historia y es parte de la historia del pueblo. Desde pequeños estamos involucrados en el deporte por lo que el voleibol también es parte importante de nuestras vidas’, describió la corozaleña, Doraliz Rosado.

Por su parte, el naranjiteño Eliseo Román, expresó que ‘nosotros nos sentimos muy mal cuando perdimos a nuestros Changos. La teoría de llevar el deporte a las ciudades grandes no ha funcionado. El voleibol es de montaña y tierra adentro. El equipo es nuestra identidad y es el corazón del pueblo. Nos conocen en la Isla como la Cuna del Voleibol. Por eso es nuestro orgullo’.

Ayer, en la Cancha Gelito Ortega de Naranjito, la historia cambió. Sobre 2,000 fanáticos de ambos municipios llegaron al nido del pájaro negro para apoyar a sus equipos y revivir el ambiente de los 80 y 90 dentro del voleibol puertorriqueño.

Los Changos presentaron una plantilla que integra nueve jugadores oriundos de Naranjito dirigidos por el eterno chango José ‘el Nitro’ Díaz. En la lista se destacaron los jugadores profesionales Edwin Santiago, Omar Rivera y Kevin Rodríguez junto al regreso de Víctor ‘Vitito’ Rivera al nido.

Los Plataneros, por otro lado, construyeron un equipo con solo atletas corozaleños que incluyeron al zurdo Juan Vázquez, Luis Candelario, Rafael Negrón y Anthony Negrón, además de tener a Abdel Otero como Técnico, quién también es natural de Corozal.

‘Todos teníamos muchas expectativas, la gente estaba bien animada. El voleibol nos hacía falta.’, añadió Rosado.

Al son de pleneras junto al tradicional ‘ñaqui, ñaqui’ de los changos y el ‘jiqui, jiqui’ de los plataneros, dio inicio lo que para muchos fue el choque más esperado de la época.

‘El voleibol no está muerto. Anoche llenamos la cancha frente a los plataneros a pesar de las heridas por tanto tiempo sin voleibol. Somos Changos hasta la muerte’, expresó emocionado Román.

Para llenar más las expectativas de los fanáticos, el partido se extendió a puntos extras y a un quinto parcial para decidirse. Los Plataneros se alzaron con la victoria 25-18, 20-25, 26-24, 28-30 y 15-13. Pero quienes realmente salieron victoriosos fue la audiencia, para quienes el voleibol es parte de su vida.

‘Cuando era pequeño iba a las canchas y siempre veía esa rivalidad deportiva en el Duelo de la Montaña. Cuando me vi en esa cancha defendiendo el uniforme de mi pueblo fue un sueño hecho realidad porque revivimos el orgullo de un pueblo con una nueva generación de jóvenes’, fueron las palabras de Anthony Negrón, capitán del sexteto corozaleño.

Liga Puertorriqueña vs Voleibol Superior

La Liga Puertorriqueña no es profesional por lo que el jugador recibe una dieta y no un sueldo fijo con bonos, según sus estadísticas individuales. Esto permite que pueblos pequeños puedan tener franquicias en la categoría máxima sin tener que buscar grandes cantidades en presupuesto para sacar a flote un equipo de alta calidad.

En adición, la entrada para el fanático es dos dólares, por lo que es más accesible para las familias.

‘A nivel competitivo la diferencia no es marcada porque hay jugadores profesionales que participan de la Liga Puertorriqueña, pero a nivel estructural la organización de ellos es más amateur. Me sorprendió la asistencia del juego de ayer considerando que ellos (la Liga Puertorriqueña) no tienen publicidad ni salen en los periódico, esto responda a la necesidad de voleibol en los pueblos de la montaña’, expresó el Apoderado de los Plataneros de Corozal en el Voleibol Superior Masculino, Francisco Díaz.

Por su parte el Voleibol Superior, es una liga profesional donde ven acción los mejores atletas del país por un sueldo determinado según sus estadísticas, logros personales, experiencia profesional y participaciones junto a la Selección Nacional.

Jugadores extranjeros son contratados para reforzar los equipos de la liga, pero en el 2013 y 2014 sólo se jugó con atletas de aquí.

Para tener un equipo en la Liga Puertorriqueña un apoderado paga 500 dólares, mientras que en la Superior pagan 10,000 dólares.

‘En superior los sueldos han seguido aumentado mientras que los auspicios han disminuido junto al apoyo del fanático. Hace falta ajustar la escala salarial delos atletas elite, que están entre los 10,000 y 36,000 dólares y hacerle justicia a los jugadores nativos juveniles.’, planteó Díaz como una de las alternativas para disminuir los altos costos del voleibol profesional.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos