Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Agricultura

Agricultura federal asigna $2.4 millones para mejorar servicios de salud rural

0
Escuchar
Guardar

Los fondos deberán utilizarse para recuperar pérdidas certificadas que fueron provocadas por la pandemia.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) asignó sobre $2.4 millones a Puerto Rico para apoyar programas de salud en la ruralía de la Isla, como parte de una asignación de $129 millones del programa “Emergency Rural Health Care Grants”, que beneficiará a 172 organizaciones de cuidado de la salud en Estados Unidos.

La porción mayor de esos fondos se le otorgó al Hospital Buen Samaritano, de Aguadilla, con una asignación de un millón de dólares ($1,000,000).

Los fondos deberán utilizarse para recuperar pérdidas certificadas que fueron provocadas por la pandemia de covid-19. El criterio de elegibilidad, informó la agencia, se cumple considerando que la población del municipio está por debajo de los 20,000 y el ingreso medio de los hogares está debajo del nivel de pobreza de $27,750.

Le sigue el Hospital General Castaner, de Adjuntas, que recibió dos aportaciones. Una de ella es de $422,039 y la otra de $145,762. Los fondos de la primera deben utilizarse para adquirir una ambulancia, considerada como un activo crítico en las regiones que cubre esta institución. Se estima que se beneficiarán unas 115,197 personas.

La otra asignación se utilizará para comprar dos unidades descritas en la comunicación como “double wide 24 x 36 trailers” para mejorar el área de trabajo de los trabajadores de la salud de la comunidad y de los programas de nutrición. Estos empleados, se indica, no tienen al presente un lugar permanente para trabajar.

El municipio de Camuy recibirá $392,042 también para la compra de equipo para servir las necesidades de salud de la comunidad. Se estima que se beneficiarán 35,159 personas.

La entidad Guara Bi Inc. tiene por su parte una asignación de $26,027 para la construcción de la infraestructura de telesalud y la adquisición de computadoras y otros equipos. El laboratorio de computadoras estará disponible para el público en Comerío. Esta organización, señalan, sirve a hombres mayores de 18 años sin hogar, ofreciéndoles albergue, entrenamientos, cuidados de salud y transportación.

Otros $365,366 fueron asignados al municipio de Guaynabo, también para la compra de ambulancias para los servicios médicos de emergencia que se ofrece a la población y que se proyecta aumentarán en el futuro y no habría capacidad suficiente para atenderlos.

El otro beneficiario es el municipio de Moca que recibirá $76,545 para la compra de equipo médico y para equipar la ambulancia Este proyecto, indica la agencia federal, ayudará a mejorar la respuesta a situaciones de salud, y también la seguridad del personal y de los pacientes en esa región.

El anuncio sobre estas asignaciones lo hizo la subsecretaria de Agricultura federal, Xochitl Torres Small, quien aseguró que esta inversión ayudará a expandir el acceso a los servicios y cuidado de la salud para más de 5 millones de personas residentes en 39 estados y Puerto Rico.

Lea:

La agricultura de Puerto Rico aún no se recupera del impacto de los huracanes Irma y María

Agricultura prohíbe importar aves y huevos a Puerto Rico desde Pensilvania

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos