Estudio revela que, pese a la incertidumbre económica, los consumidores en la Isla siguen saliendo a comer fuera del hogar.
En medio de un panorama económico incierto y presupuestos cada vez más ajustados, los consumidores boricuas continúan considerando los restaurantes como parte fundamental de su estilo de vida, según el Estudio ASORE Tendencias (EAT) 2025, comisionado por la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE).
Basado en entrevistas a unas mil personas en toda la Isla, el estudio revela que, aunque el gasto se analiza con mayor cuidado, el uso de restaurantes no ha disminuido, sino que ha evolucionado hacia un consumidor más consciente, selectivo y exigente.
La comida, explican los investigadores, se acompaña ahora de una búsqueda por experiencias de valor, buen servicio y espacios para compartir.
“El consumidor no ha abandonado la categoría, sino que exige más valor, buena experiencia y mejor servicio por cada dólar que gasta”, señaló José Alfonso, presidente de The Research Office, firma encargada del estudio. A su juicio, existe un “lazo emocional y afectivo” con la industria, pues los restaurantes siguen siendo espacios para socializar y desconectarse de la rutina.
Por su parte, el presidente de ASORE, Carlos Budet, destacó que los consumidores no perciben a los restaurantes como un lujo, sino como parte de su vida cotidiana. “Como industria, debemos responder con una propuesta de valor clara, enfocada en calidad, servicio y cercanía con las expectativas del consumidor”, expresó.
Entre los hallazgos más relevantes, el estudio identificó que la conveniencia y la experiencia emocional son factores decisivos.
El 90% de los encuestados valora las promociones y ofertas como determinantes al elegir dónde comer, mientras que la limpieza, la atención amable y los tiempos razonables siguen siendo claves para asegurar visitas repetidas.
Asimismo, cuatro de cada cinco consumidores consideran que los restaurantes son parte esencial de su estilo de vida, y más de la mitad indicó que los visitarían con mayor frecuencia si su capacidad económica se lo permitiera.
El uso de restaurantes de servicio rápido promedia 7.6 veces al mes y las panaderías, 9.9 veces, mientras que el servicio de entrega (“delivery”) continúa en ascenso: un 47% reportó haberlo utilizado en los últimos tres meses. Aun así, nueve de cada diez consumidores se muestran satisfechos con sus experiencias.
ASORE reiteró que continuará promoviendo estudios que ayuden a la industria a entender al consumidor local y adaptarse a sus expectativas, en un entorno económico cambiante donde la experiencia de comer fuera sigue siendo un punto de encuentro clave para la sociedad boricua.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}