Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Paradores, sobre Airbnb: se debe reglamentar y fiscalizar

0
Escuchar
Guardar

Según la agrupación, el segmento de alquiler a corto plazo tiene 23,000 unidades en la Isla, sus ventas anuales exceden los $500 millones y la evasión de permisos, patentes, impuestos y contribuciones sobrepasa los $100 millones.

La Asociación de Paradores y Pequeñas Hospederías Puertorriqueñas reaccionaron con beneplácito a los datos publicados por Oxford Economics sobre las operaciones y beneficios de los alojamientos independientes mercadeándose a través de la plataforma digital Airbnb.

Las entidades indicaron que, aunque la información publicada “fue cuidadosamente seleccionada, es muy reveladora, y confirma la necesidad imperiosa de reglamentar y fiscalizar este segmento”.

Además, consideraron positivo ver que estudios independientes “continúan corroborando el crecimiento y el impacto económico multimillonario que está teniendo el turismo a través de nuestra Isla”.

Sin embargo, las agrupaciones ratificaron la importancia de registrar y fiscalizar a estos alojamientos.

“Estimados conservadores indican que ya tenemos cerca de 23,000 unidades, las ventas anuales exceden los $500 millones, y la evasión de permisos, patentes, impuestos y contribuciones sobrepasa los $100 millones anuales, en adición a los retos que imponen estos negocios sobre la infraestructura y servicios públicos en nuestras comunidades”, señaló Xavier Ramírez, presidente de la asociación.

Para el portavoz de la Asociación, la prioridad inmediata “debe centrarse en hacer cumplir las leyes y reglamentos vigentes y enforzar el registro de estas empresas con la Compañía de Turismo de PR (CTPR), el municipio donde se encuentran y el Departamento de Hacienda, ya que sobre el 75% son administrados por consolidadores con 20, 30 y hasta 300 unidades”.

Consignó que un estudio de Abexus Analitics identificó a sobre 22,400 unidades independientes en la isla, mientras que otro de Oxford Economics indica que solo Airbnb mercadea sobre 15,000 unidades con 8,000 anfitriones en su plataforma, mientras que la CTPR ha reconocido que solo tiene legalmente registrados 4,700 operadores, aunque sus reglamentos requieren que cada apartamento o casa esté registrado.

Aseguró que con una inversión mínima de $1 millón anual, la CTPR podría mejorar la fiscalización de estos alojamientos y reducir el que personas inescrupulosas se apropien ilegalmente de entre $10 y $20 millones del impuesto de habitación (Room Tax) y evadan otros $80 millones en pagos y contribuciones reglamentarias anualmente.

“Aun cuando Airbnb, VRBO y Join a Join tienen acuerdos colaborativos con la CTPR, los datos reflejan que la gran mayoría de las unidades que se mercadean en estas plataformas no están legalmente registradas. Podríamos ampliar la base de captación y mejorar la fiscalización con solo exigirle a todas las plataformas digitales y a los agentes de viajes en línea (OTA en inglés) que operan en la Isla, que solo pueden promocionar propiedades que estén registradas y sometan sus planillas y pagos mensuales a la CTPR, tal y como se le requiere a todo hostelero”, añadió Tomás Ramírez, tesorero de la Asociación.

Mencionó que, en 2021, los operadores de alojamientos independientes registraron ventas de sobre $500 millones, y tan solo remitieron a la CTPR $23.4 millones del impuesto de habitación colectado, apropiándose ilegalmente de al menos $12 millones de este impuesto.

“Reconocemos la importancia de los alojamientos independientes para apoyar el crecimiento de visitantes que estamos recibiendo. Sin embargo, como todo comercio, sus dueños, operadores y las plataformas deben cumplir con nuestras leyes y reglamentos y contribuir equitativamente a mantener y mejorar la infraestructura y servicios públicos que utilizan para operar sus negocios”, manifestó Ramírez.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos