Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Presagio de poco cambio económico en Berlín tras elecciones

0
Escuchar
Guardar

Los resultados de las elecciones alemanas de hoy no permiten presagiar apenas cambios en la política europea de Berlín en los próximos cuatro años y, particularmente, en sus recetas de consolidación fiscal y reformas para salir de la crisis.

Según las últimas proyecciones del canal público ARD, la Unión de la canciller cristianodemócrata Angela Merkel obtendría el 41.7% de los votos, no lejos de la mayoría absoluta, lo que implica un rotundo espaldarazo a sus políticas, entre ellas la europea.

No obstante, la canciller va a buscar casi con toda probabilidad -en la República Federal Alemana nunca ha habido un gobierno en minoría- un socio entre las otros tres partidos que han accedido al Bundestag (cámara baja): el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), Los Verdes y La Izquierda.

En su último gran mitin de campaña, ayer en Berlín, Merkel subrayó los éxitos de su gestión de la crisis y garantizó el mantenimiento de su actual política: ‘solidaridad, sí; pero con condiciones’.

La crisis todavía no se ha superado, advirtió la canciller, y es necesario que los países del euro emprendan las reformas estructurales que Alemania ya hizo durante la primera década de este siglo, principalmente incluidas en la ‘Agenda 2010’ del excanciller Gerhard Schröder.

Así, los ciudadanos y gobiernos de países como Grecia, Portugal, Irlanda, España o Italia no pueden esperar grandes cambios en la posición alemana ante Bruselas, aunque sí, quizá, la matización de algunas políticas concretas, dependiendo de quién acabe convirtiéndose en el socio de coalición de la canciller.

Los expertos descartan, por ejemplo, que Berlín apruebe en la tercera legislatura de Merkel una nueva flexibilización de los criterios establecidos a nivel europeo para reducir el déficit público.

De igual manera, los politólogos descartan que el nuevo gobierno de la primera economía europea transija con alguno de los modelos de mutualización de la deuda pública que se han planteado en los últimos años para atajar el repunte de los intereses que los países en crisis pagan para financiarse.

‘Ni eurobonos ni emisiones de deuda conjunta’, recalcó ayer Merkel en su intervención final.

Asimismo se considera improbable que Merkel vire en los próximos cuatro años y abra la mano para permitir, de alguna forma, la recapitalización directa de los bancos, un asunto de especial importancia para España pues el rescate al sector financiero se ha computado como deuda y déficit del Estado.

Berlín seguirá también tras estas elecciones controlando con extrema cautela los tiempos de la unión bancaria para lograr modelarla según su criterio, como ya ha conseguido retrasar la puesta en marcha del supervisor único y limitar el número de entidades bajo escrutinio del Banco Central Europeo (BCE).

Las novedades, si finalmente se articula un gobierno de coalición con uno de los dos partidos con los que sería factible un acuerdo programático -el SPD y Los Verdes- podrían venir por dos vías: las medidas europeas sobre crecimiento y el empleo, y la política común financiera.

Así, un nuevo gobierno de coalición podría tratar de azuzar las políticas comunes para fomentar el crecimiento y el empleo, nombradas con frecuencia en Bruselas y Berlín pero sin resultados palpables hasta la fecha, aunque no es previsible un aumento notable de las contribuciones financieras alemanas.

El siguiente Ejecutivo podría además poner un nuevo énfasis para que entre en vigor el impuesto a las transacciones financieras que aprobaron once países de la eurozona o promover una regulación bancaria más estricta.

Lo que parece más probable -e inmediato- es que mañana las bolsas europeas, con el parqué de Fráncfort a la cabeza, analizarán los resultados de estas elecciones y los expertos no descartan un cierto grado de turbulencia hasta que se forme un gobierno en Berlín, que podrían afectar a las primas de riesgo de los bonos soberanos de los países periféricos de la eurozona.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos