Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Aumentaron en 6.1% las ventas al detal en pasado trimestre

0
Escuchar
Guardar

Parte de este aumento sobre el pasado año se debe a una flexibilización de los precios de la energía y combustibles en 2023 en comparación al año anterior.

Las ventas al detal alcanzaron los $3,501.5 millones durante el pasado mes de junio, superando por $202.3 millones, o un 6.1%, las registradas durante ese mismo mes del pasado año 2022, según datos publicados por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

Los grupos de empresas que más aportaron a esa alza, por ser los que tuvieron el mayor incremento en ventas, fueron las farmacias y droguerías (+23.0%); vehículos de motor nuevos y usados (+18.6%); ferreterías y materiales para el hogar (+18.2%); tiendas de calzado (+15.2%); y tiendas de artículos electrónicos (+12.0%).

También reportaron alzas los supermercados y tiendas de bebidas alcohólicas, que aumentaron un 8.8% y las tiendas por departamento y otros artículos misceláneos con un aumento de 5.0%. Ambas, se indica, representaron el 47.8% de las ventas en junio de 2023.

La Oficina de Estrategia e Inteligencia de Negocios de la Secretaría Auxiliar de Sectores Estratégicos del DDEC, encargada de este informe, sostiene que parte de este aumento sobre el pasado año se debe a una flexibilización de los precios de la energía y combustibles en 2023 en comparación al año anterior.

“Esto, junto a un mercado laboral estable, incidieron en el alza de las ventas en este mes”, señala.

El informe llama la atención, sin embargo, a una tendencia que se ha observado en los pasados meses y es que las pequeñas empresas continúan enfrentado bajas, particularmente en los sectores de combustibles y artículos fuera de los de primera necesidad.

Atribuyen esa dinámica a que “los consumidores en 2023 se han vuelto cautelosos a la hora de realizar sus gastos de consumo, afectados por la inflación. En el caso de los combustibles, las bajas han sido del orden de doble dígito al compararse con el año anterior”.

A diferencia de las pequeñas, agregan, las medianas empresas “han logrado posicionarse y ser más competitivas en este nuevo entorno de altos precios (no solo de los bienes o artículos, sino también de los altos costos operacionales en Puerto Rico), además de alcanzar un mayor nivel de competencia comercial en atraer a los consumidores a sus establecimientos”.

Advierten, por otra parte, que “aún se mantienen las perspectivas de altas tasas de intereses, y de unas perspectivas de crecimiento económico moderado para el 2023, lo que sin duda han moderado y desacelerado el nivel de ventas en lo que va de 2023”.

Los grupos que experimentaron las reducciones más significativas en junio de 2023 fueron las gasolineras y tiendas de conveniencia (-19.3%); tiendas de deporte, instrumentos musicales y de entretenimiento (-16.5%); distribuidores de combustible (-10.4%); tiendas de cosméticos, productos de belleza y perfumes (-7.3%); y equipo de patio y jardinería (-3.9%).

Las ventas al detal de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) alcanzaron la cifra de $1,163.0 millones en junio, para un aumento de 11.2% a una tasa anual. Las pequeñas empresas tuvieron un descenso de 13.6%, mientras que las ventas de las medianas registraron un fuerte incremento de 17.2%, se informó.

En este mes de junio también hubo un aumento en la proporción de las ventas al detal que corresponden a las PyMEs. Estas representaron el 33.2% de todas las ventas al detal para dicho mes. Para el mismo mes del año anterior, éstas representaron el 31.7%.

Las ventas de los grandes establecimientos no cadenas descendieron -2.8%, mientras que las ventas de las grandes cadenas experimentaron un aumento de 5.7%.

El año fiscal 2023

El mes de junio representa el fin del año fiscal y se informa que el valor acumulado de las Ventas al Detalle del año fiscal 2023 (julio-junio), resultó en un aumento de 3.5% comparado con el año fiscal anterior de 2022. Éstas alcanzaron la cifra de $38,272.3 millones.

En ese año fiscal los grupos con las mayores alzas reportadas fueron las tiendas de artículos electrónicos (+17.3%); restaurantes y lugares de bebidas alcohólicas (+11.3%); farmacias y droguerías (+7.8%); ferreterías y materiales para el hogar (+7.4%); y los supermercados y tiendas de bebidas alcohólicas (+6.4%).

Las tiendas por departamento y otros artículos misceláneos registraron un aumento en sus ventas de 4.6%. Estas solamente representaron el 33.8% de todas las ventas en el año fiscal 2023.

Los tipos de tiendas que experimentaron las mayores reducciones durante este periodo fueron las tiendas de deporte, instrumentos musicales y de entretenimiento (-13.4%); vehículos de motor nuevos y usados (-5.9%); equipo de patio y jardinería (-4.8%); mueblerías (-1.9%); y las gasolineras y tiendas de conveniencia (-1.3%).

La distribución de esas alzas en las ventas al detal ubica a las PyMEs con un incremento de 6.8%, al compararse con el año fiscal anterior. Sus ventas ascendieron a $11,259.7 millones.

Las pequeñas empresas experimentaron una baja de 4.1%, con sus ventas de $1,501.7 millones durante el año fiscal 2023. Las empresas medianas experimentaron por su parte un alza de 8.7% y sus ventas fueron de $9,758.0 millones.

Las grandes empresas no cadenas aumentaron 5.3% hasta acumular un total vendido de $5,512.8 millones para el año fiscal 2023. Las grandes cadenas reflejaron un alza de 1.5% durante el año fiscal 2023, y reportaron ventas de $21,499.8 millones.

El análisis de los primeros seis meses del año calendario 2023 resulta en un total de ventas acumuladas de $18,778.0 millones, que representa un aumento de 4.1%, cuando se compara con el mismo periodo del año calendario anterior de 2022.

Vea también:

Estables los precios en el mes de julio, repiten alza de 2.3% de junio

Fuerte el sector de ventas al detal, pero con grandes retos de frente

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos