Una vez tomas la decisión de lactar a tu bebe, vienen a tu mente muchas inseguridades que son alimentadas por los mitos que hay sobre el tema y que pueden ser tan peligrosos que son capaces de sabotear un proceso tan hermoso como este. La experta en lactancia Terelys Hernández compartió con NotiCel los mitos más comunes que se escuchan respecto y explicó por que no son ciertos. Aquí resumimos algunos de ellos, pero tambien se puede encontrar más información en su página web www.mipregwofit.com
• No produzco suficiente leche- Aunque existen casos especiales, la mamá siempre podrá proveer a su bebé la cantidad de leche que él necesite. ‘Al igual que cualquier otro mamífero, el bebé es quien controla la cantidad de leche que debe producir su madre. Cuando sientes que no estás produciendo leche suficiente, tienes que pegar a bebé a demanda, es decir, todas las veces que bebé quiera. Esto provocará que mamá esté más estimulada. Es importante asegurar una posición correcta de bebé porque a veces pensamos que no se quiere pegar y la realidad es que está mal acomodado’.
• Produzco poco porque la máquina casi no saca leche – Es importante que toda madre lactante sepa que la máquina de extracción de leche no saca la misma cantidad que bebé. ‘A veces se frustran porque ven que solo salen dos onzas. La realidad es que la máquina de extracción de leche jamás saca la misma cantidad de leche que bebé puede succionar’.
• La madre que lacta no puede hacer ejercicios porque afecta su producción- ‘La realidad es que es todo lo contrario: se ha comprobado que el ejercicio ayuda a aumentar el suplido de leche. Lo único que puede ocurrir cuando la mamá hace ejercicios de alto impacto es que el sabor de la leche cambie un poco y eso no hará que el bebé no la quiera’.
• Las madres que lactan deben eliminar varios alimentos para que a bebé no le dé reflujo ni gases- ‘Mamá puede comer de todo. Eso sí, debe ser una alimentación adecuada, en la que se eviten los alimentos procesados y las comidas chatarras. Deben tomar mucha agua para quela producción de leche aumente’.
• Bebé te coge la teta de bobo- ‘Los bebés no saben lo que son los bobos. Es parte de la naturaleza y tienen ese instinto de chupar. Además se ha demostrado que el pezón emana un olor similar al del líquido amniótico, por lo que eso los hace sentirse más tranquilos’.
• Ya es tiempo que lo destetes: ‘No hay una edad estipulada para el destete. Eso es algo muy personal entre la mamá y el bebé, y ambos deben estar listos para ese proceso’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}