El último escritorio del poeta más internacional de Portugal, Fernando Pessoa, se exhibe por primera vez desde hoy, martes, en el Museo del Pan de la ciudad portuguesa de Seia, en el Parque Natural Serra de Estrela (Centro) como parte de una muestra sobre la poesía y el pan.
Se trata de un escritorio que era propiedad de un sobrino del poeta, Luis Miguel Rosa Diaz, y que fue adquirido en mayo pasado por los dueños del Museo del Pan en una subasta «online».
El escritorio y las singulares gafas de Fernando Pessoa fueron compradas por 50,000 euros (56,470 dólares), explicó hoy a EFE Tiago Quaresma, uno de los responsables del museo, aunque «ahora no lo venderíamos ni por un millón de euros», aseguró.
Del autor de «El libro del desasosiego» se conserva otro escritorio que está en la Casa de Fernando Pessoa de Lisboa y uno más que fue adquirido hace unos años por un coleccionista de Brasil.
En la exposición del Museo del Pan se exhibe también un ejemplar de la primera edición de «Mensagem», compuesta por 44 poemas y una de las pocas obras que Pessoa (Lisboa, 1888-1935) publicó en vida.
Tampoco falta una lista de poemas alusivos al pan del propio Fernando Pessoa, como «Baila el trigo cuando hay viento» o «Reposa sobre el trigo».
Una peculiar muestra que abre un espacio a otros autores de Portugal, Brasil y España que dedicaron parte de su obra al pan.
Es el caso de Cora Coralina (Goias, Brasil, 1889-1985), cuyo poema «O Châo e o pâo» (El suelo y el pan) comparte sala con la «Oda del pan» de Pablo Neruda y con trabajos del brasileño Olavo Bilac y la «Oración del pan» del luso Guerra Junqueiro.
El Museo del Pan de Seia es uno de los más visitados del interior del Portugal, con una media de 100,000 personas al año.
Abierto en 2002, propone un paseo por la historia a través de más de cien tipos diferentes de pan que se elaboran en las diferentes regiones de Portugal.
Su vestigio más antiguo, una moneda romana de hace 1900 años que representa la llegada de la cultura del pan a la Península Ibérica y en la que se aprecian en el cuño dos espigas.
Una oportunidad para «disfrutar del tiempo y de la seguridad», señaló durante la inauguración de la muestra Pedro Machado, presidente del organismo Turismo Centro de Portugal, que subrayó las posibilidades que se abren para los visitantes en esta región, la menos afectada del país por la pandemia.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}