Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Las palabras y dudas más consultadas en el diccionario de la RAE

0
Escuchar
Guardar

El Diccionario de la Lengua Española (DLE) de la Real Academia Española (RAE) registra una media de casi 70 millones de consultas al mes tras un ‘espectacular’ aumento en 2016, año en el que hubo 800 millones con dudas de significado, ortográficas o morfológicas.

Las palabras resiliencia, bizarro, procrastinar o paradigma figuran entre las que más dudas generan, según un informe elaborado por la RAE y hecho público hoy.

Mientras que en 2014 y 2015 hubo prácticamente las mismas consultas al diccionario, en 2016 la media mensual fue de 67 millones, aunque llegaron a alcanzar, en el mes de octubre, 78.8 millones, la cifra más elevada del año.

El incremento de accesos, respecto a 2015, fue de un 58%. La mayoría de consultas procedían de España, con 306 millones y el 38.98% del total-.

Le siguen México, con 117 millones y el 14.88 por ciento, Argentina y Colombia -56-, Perú -39-, Chile -34-, Estados Unidos -31,9-, Venezuela -18,7-, Ecuador -16,4-, Uruguay -8.8 millones-, Guatemala -8.5-, Costa Rica -8.4-, Puerto Rico -7.4-, República Dominicana -6.5- y Brasil -5.8-.

En el puesto 16 aparece Francia, con 5.3 millones de consultas (el 0.68 por ciento del total), con una cifra similar a la de Alemania, desde donde procedieron 5.1 millones de consultas, mientras que de Italia llegaron 4.8, misma cantidad que de Bolivia.

La lista de los 20 países que más recurrieron al diccionario la cierra Panamá, con 4.6 millones.

La versión en línea de la 23 edición del diccionario, que amplía las posibilidades de búsqueda y permite la navegación de forma libre y gratuita, está disponible, gracias a la colaboración de la Obra Social ‘la Caixa’, desde el 21 de octubre de 2015.

La consulta desde dispositivos móviles, que cuenta con una aplicación oficial desde hace un año, superó en 2016 al de accesos desde ordenador: el 58 % en 2016 frente al 49 % en 2015.

La búsqueda de información que más lleva al DLE se centra habitualmente ‘en el deseo de identificar el significado de una palabra que no desconocer o con respecto a la cual no se está seguro’, según la RAE.

Eso es lo que sucede, señala, con palabras que surgen y se generalizan en un momento determinado por alguna razón que tiene que ver con acontecimientos de cierta repercusión social, aunque también es común la consulta sobre palabras frecuentes, pero que se utilizan con significados menos habituales.

También es común la consulta acerca del uso de las palabras, con cuestiones que tienen que ver con el tipo de complemento que lleva un verbo o qué preposición lo acompaña, por ejemplo, o dudas de tipo ortográfico -‘con b o con v?’- o morfológico -‘hemos o habemos?’ o ‘cuál es el futuro de subjuntivo de haber?’-.

La lista de palabras que más dudas generan son ‘resiliencia’, ‘bizarro’, ‘procrastinar’, ‘paradigma’, ‘asertivo’, ‘vehemente’, ‘raer’, ‘feminismo’, ‘conciencia’, ‘holístico’, ‘inefable’, ‘prever’, ‘basto/vasto’, ‘rayar/rallar’, ‘vídeo/video’, ‘acervo/acerbo’, ‘haber’ y ‘hacer’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos