Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

#NotiSalud: El dilema de lo dulce: azúcar natural o endulzantes artificiale

0
Escuchar
Guardar

El debate de comer saludable no solo es tema de discusión diaria. Ya sea para rebajar, mantenerte en forma, por condiciones de salud o simplemente porque quieres llevar un estilo de vida saludable; cada vez más personas prestan mayor atención a los alimentos que ingieren diariamente.

El azúcar se encuentra de forma natural en alimentos lácteos y frutas. Esta es la mejor forma de añadir energía a nuestra dieta. Las grandes cantidades de alimentos que contengan azúcar pueden causar obesidad en niños y adultos. Las personas obesas tienen mucho mayor riesgo de sufrir diabetes tipo 2, síndrome tipo 2, síndrome metabólico e hipertensión arterial. El problema se agrava cuando añadimos azúcar a los alimentos. Entonces, qué alternativas tenemos para darnos ese gustito dulce con las menores consecuencias? Aquí algunas de las alternativas tanto naturales como artificiales. Por cuál te decides?

El azúcar de mesa:

Se produce a partir del jugo bajo en azúcar de la remolacha o la caña de azúcar. Incluye azúcar sin refinar, azúcar granulado, azúcar moreno, azúcar de pastelería y azúcar turbinado. Se compone de glucosa y fructosa. Contiene 16 calorías por cucharadita y se puede emplear con moderación. Aunque es preferible utilizar la morena por ser menos procesada, la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) recomienda limitar la cantidad de azúcares agregados en su alimentación. Las recomendaciones se extienden a todos los tipos de azúcares agregados. El azúcar suministra calorías y no otros nutrientes. El azúcar o los edulcorantes con calorías pueden llevar a que se presente caries dental.Miel:

Aunque contiene alto contenido de fructosa, es muy sólida la evidencia que una pequeña cantidad de miel cruda es beneficiosa para la salud. Contrario al azúcar, la miel es un alimento que aporta a nuestro sistema aminoácidos, minerales vitaminas y enzimas, entre otros. Suplementar con miel mejora niveles de antioxidantes en el cuerpo, reduce indicadores de inflamación y mejora varios indicadores de riesgo coronario. Además, la miel tiene propiedades antibacterianas.

Stevia:

Stevia rebaudiana es una planta original de Paraguay que se utiliza como endulzante y de forma medicinal hace más de 1000 años. Se le conoce como hierba dulce, hierba de azúcar o estevia. Al igual que la miel, la stevia además de endulzar alimentos tiene propiedades beneficiosas para el sistema. Mejora la sensibilidad a la insulina, reduce niveles de glucosa en la sangre. Algunos aseguran que podría ayudar a reducir la presión arterial. Sin embargo, estas propiedades se relacionan al uso de la planta natural. El debate estriba en si las mismas se mantienen al ser consumida por endulzantes comerciales a base de stevia; por lo que se recomienda su uso de forma natural con hojas frescas o secas.

Sucralosa (Splenda):

Endulzante artificial que no contiene calorías. Su consumo no impacta la glucemia por lo que se recomienda para pacientes diabéticos. Aunque está aprobado por la FDA, el debate entre profesionales de la nutrición es que por ser creado artificialmente, puede tener efectos secundarios a largo plazo ya que Su preparación consiste en tratar con cloro la sacarosa, cambiando químicamente la estructura de las moléculas de azúcar a través de la sustitución de tres grupos hidroxilo por tres átomos de cloro.

Aspartamo (Equal y NutraSweet)

El aspartamo es otro endulzante artificial. Se divide en tres componentes: el ácido aspártico, la fenilalanina y el metanol. Aunque también fue aprobado por la FDA, investigaciones aseguran es dañino para nuestra salud, al contener una neurotoxina adictiva que afectaría nuestro sistema neuroendocrino y tendría efectos carcinogénicos (causantes de cáncer).

Sacarina (Sweet ‘N Low, Sweet Twin, Necta Sweet)

Otro endulzante artificial aprobado por la FDA pero que nutricionistas debaten sus posibles efectivos adversos en nuestro sistema. Es un compuesto de sulfinide benzoico y su consumo diario no puede exceder los 5mg por cada kilogramo del peso de una persona.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos