Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Familia confirma casos de trata humana en correccional juvenil

0
Escuchar
Guardar

El 29% de los jóvenes ingresados en la cárcel de jóvenes en el 2021 fueron víctimas de trata humana por la venta de drogas y violencia armada.

El Departamento de la Familia (DF) confirmó en vista pública que existen casos de trata humana en Puerto Rico, y señaló que para el 2021 un 29% de los jóvenes que fueron ingresados a la cárcel juvenil fueron víctimas de trata.

Por eso, surge el Proyecto de la Cámara 1237 de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia presidida por la senadora Joanne Rodríguez Veve, que busca crear un Observatorio de Trata Humana en Puerto Rico bajo el Departamento de Justicia para erradicar la problemática de manera más ágil.

“Resulta significativo destacar algunos datos estadísticos de la población infanto- juvenil en Puerto Rico a modo evidenciar su vulnerabilidad. Los jóvenes involucrados con el sistema de justicia juvenil (Departamento de Corrección y Rehabilitación, 2021) reflejaron que el 29% fueron víctimas de trata humana previo al ingreso por parte de algún familiar (madre, hermano, amigo) con el propósito de llevar dinero a su casa», expuso la Secretaria de la Familia, Ciení Rodríguez Troche.

Los jóvenes eran obligados a vender droga o emplear la violencia armada.

Según las estadísticas del propio Departamento de la Familia, en el 2021 recibieron 14 referidos de alegados casos de trata humana, de los cuales cinco fueron fundamentados, cuatro sin fundamentos y cinco bajo investigación.

En el 2022, recibieron seis de los cuales dos están fundamentados, tres sin fundamentos y dos bajo investigación. Durante este año, la agencia ha recibido siete referidos.

Por eso, la intención es crear un puesto de Director del Observatorio para que desarrolle un plan estratégico y establezca política pública.

“En Puerto Rico la investigación sobre esta temática es limitada, pero la información existente reitera los factores de riesgo que vulneran a la población infanto- juvenil”, sostuvo.

Según datos del Children’s Bureau, los casos de maltrato reportados en Puerto Rico para el año 2021, se asocian con otros factores de riesgo (como trata humana) que incluyen 2,092 casos ligados a problemas financieros; 1,407 casos relacionados con violencia doméstica y 1,264 casos asociados con el abuso de drogas y alcohol.

Desde que se incluyó la trata humana en el Código Penal en el 2012 y en la Ley 246-2011 en el 2014, se han reportado un total de 39 casos de trata humana y 28 casos de personas en riesgo de ser víctimas de trata humana.

Entretanto, la organización Ricky Martin Foundation que se estableció en Puerto Rico con el fin de combatir la trata humana en todas sus modalidades, defender los derechos humanos y ayudar a la formación de una mejor sociedad, coincidió con las preocupaciones de la Secretaria de la Familia, Ciení Rodríguez Troche.

“Para el 2014 se presentó un segundo estudio que reveló que el 80% de las personas que operan en los denominados “puntos” de venta de drogas en Puerto Rico son menores de edad. En un tercer estudio, la Fundación incluyó testimonios de mujeres puertorriqueñas y extranjeras que han sido víctimas de explotación laboral y sexual en la Isla, destacando vínculos con la economía informal, la reproducción y la prostitución de menores”, informó Orlando José Morales Martínez, Gerente General de Ricky Martin Foundation.

La trata de personas abarca la explotación de individuos en actividades como prostitución, pornografía infantil, pederastia, turismo sexual, matrimonios forzados, trabajos o servicios coercitivos, esclavitud y prácticas similares.

Ambas agencias reconocen que los datos oficiales no registran ni reflejan el problema real y grave de trata humana en Puerto Rico.

Por eso, fueron avaladas las recomendaciones presentadas por el Departamento de Justicia para que el Observatorio sea administrado por la Comisión de Derechos Civiles. Así como también para que se le de paso a la formación de dicho organismo.

“El Observatorio propuesto debería también estar en sintonía con las publicaciones emitidas por el gobierno federal, aprovechando las estadísticas e informes que brindan una visión más completa de la situación. Desde la Fundación Ricky Martin, respaldamos plenamente el Proyecto del Senado 1237. Es un paso crucial en la dirección correcta para erradicar este crimen aberrante y proteger a las personas más vulnerables de nuestra sociedad”, sostuvo Morales Martínez.

Se estima que la trata humana afecta a más de 45 millones de personas en el mundo, siendo el 90% de las víctimas mujeres y niñas.

El Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Pública también avalaron la iniciativa en la pasada vista pública.

Vea también:

Carencia de información y estadísticas para trabajar la trata humana en la Isla

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos