Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Industria de restaurantes recibe otra bofetada, según Asore

0
Escuchar
Guardar

El presidente del organismo lamenta que el Gobierno siga señalando a esa industria como causante de dispersión del covid-19

Las nuevas medidas tomadas por el gobierno de Puerto Rico para controlar el repunte del covid-19 han sido una nueva bofetada para la industria de los restaurantes, dijo hoy el presidente de la Asociación de Restaurantes (Asore) Mateo Cidre.

Las medidas están contenidas en la más reciente orden ejecutiva emitida por el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia en la que se establece que todos los restaurantes, barras, chinchorros, así como otros establecimientos de consumo de bebida y comida deberán requerir prueba de vacunación o una prueba negativa realizada 48 horas o antes de acceder al comercio.

“Nunca nos llamaron, ni se nos comunicó lo que se pensaba hacer ni por qué. ¿Qué hizo la industria de restaurantes para que, de las primeras medidas que se toman para para el covid es señalarlos? ¿Por qué?”, cuestionó Cidre en entrevista con “El push de la mañana” de NotiCel.

“No estoy de acuerdo con que se nos señale sin razón. Estamos aquí para llegar a consensos. No que de repente tomen medidas drásticas… Operamos siempre igual, hemos sido consistentes. El problema no es nuestra industria”, dijo Cidre sobre la orden ejecutiva del Gobernador.

“¿De dónde salió esa bofetá? Yo no la vi venir porque estamos operando en perfectas condiciones. Es un impacto bien negativo como ya ha pasado. Como cuando empezó la pandemia, ya hemos tenido varias cancelaciones y ha sido un fuerte impacto económico en plena época navideña, después de casi dos años sin reuniones”, manifestó el empresario.

Lea más en: Necesaria la evidencia de vacunación o prueba negativa de Covid-19 para ir a restaurantes y barras

El presidente de Asore indicó también que, aunque la industria de restaurantes siempre se adapta a las circunstancias, también acata las determinaciones gubernamentales. Sin embargo, aún le crea dudas cómo se va trabajar con los “food courts” en los centros comerciales.

“Eso es lo que no entendemos, qué van a hacer con los food courts de los centros comerciales. Ellos decidieron irse al 50% porque para entrar al mall no hay que presentar evidencia de vacunación. No sé cómo lo van a manejar”, señaló.

Con la nueva orden ejecutiva, se eliminó el requerimiento de 50% de aforo para establecimientos que no requerían evidencia de vacunación o prueba negativa. Ahora todos deberán pedir evidencia de vacunación.

“Lo que se eliminó es la opción de trabajar al 50% para no pedir la vacunación. El problema es que non hay gente para trabajar, y ahora se verán obligados a trabajar por delivery nada más o bajar aún más el aforo”, dijo Cidre sobre lo que enfrentarán algunos restaurantes.

El empresario insistió en que, aunque no hay evidencia de que los restaurantes hayan sido foco de transmisión del covid-19, van a seguir con los protocolos estrictos en cuanto a mascarillas, hand sanitizer y distanciamiento.

“Empleamos sobre 100 mil personas directa e indirectamente. Vamos a batallar porque esas personas no pierdan su empleo. La industria está peleando porque la acusan de algo que no ha cometido”, lamentó.

Lea también: La tasa de positividad por covid-19 amanece hoy en 13.8%

Escucha aquí declaraciones de Mateo Cidre:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos