Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Demanda imputa esquema de «crimen organizado» en la quiebra de PR

0
Escuchar
Guardar

Un exabogado del bufete que representa al Comité Oficial de Acreedores no Asegurados en el caso de quiebras del Gobierno de Puerto Rico radicó una demanda federal en la que alega que sobre 100 consultores, bufetes y otros que intervienen en el proceso están ejecutando un esquema de crimen organizado para beneficio propio a expensas de sus clientes.

El documento fue sometido en el Tribunal de los Estados Unidos para el Distrito de California Central el 18 de febrero pasado pero divulgado hoy por el medio especializado en mercados financieros, The Bond Buyer.

La demanda de 850 páginas es de naturaleza civil, no criminal, pero se somete bajo las disposiciones de la Ley Contra el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés). El demandante es el licenciado Andrew S. Hennigan, quien trabajó con el bufete Paul Hastings.

Hay sobre 160 demandados, incluyendo al abogado de la Junta de Control Fiscal (JCF), Martin Bienenstock, los consultores principales de la Junta, McKinsey & Co., el bufete de la Junta, Proskauer Rose, el bufete de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AAFAF), O’Melveny & Myers, Paul Hastings, y el bufete del grupo Ad Hoc de bonistas senior de COFINA, Quinn Emanuel.

La JCF dijo que conocía de la demanda y que está «revisándola (para) responder cuando sea apropiado, si es que es apropiado».

El esquema imputado por el demandante es uno conocido en el mundo financiero como hub and spoke, y consiste en que una entidad crea el plan maestro y utiliza a otros participantes del caso o de la transacción para ejecutarlo. Específicamente, indica que McKinsey sería el hub, la entidad principal del esquema, para manipular los procesos de manera que los resultados legales fueran los que le beneficiaban, así como los que beneficiaban a los otros participantes del esquema.

La demanda describe seis conspiraciones desde 2001 (antes de que se creara la Ley PROMESA que viabilizó el proceso de quiebra de la isla y la creación de la JCF) ejecutadas en la trama:

1) Fraude contra la Rama Judicial al someter escritos declaraciones falsas, representaciones engañosas sobre la ley y omitir precedentes que aplican a las controversias.

2) Defraudar al Gobierno de los Estados Unidos mediante malversar fondos asignados a programas de acueductos en Puerto Rico.

3) Cometer fraude mediante la malversación de fondos en cuentas de depósito del Banco Gubernamental de Fomento.

4) Ponerse de acuerdo en las tarifas que cobran las partes en el proceso de quiebras para inhibir el libre comercio.

5) Cometer fraude contra inversionistas inocentes del Gobierno de Puerto Rico mediante un esquema tipo Ponzi con los bonos gubernamentales.

6) Encubrir sus actos mediante emitir declaraciones falsas y causar daños a los que pudieran delatar lo que pasaba en los otros cinco esquemas.

El acuerdo entre los demandados habría sido que se iban a hacer de la vista larga sobre las representaciones falsas o engañosas que los otros participantes supuestamente hacían durante la quiebra y reestructuración de la deuda. Para esto, Hennigan identifica tres procesos: a) las partes se comparten análisis legal e información privilegiada aunque representan a partes en conflicto, b) debilitar a sabiendas los argumentos legales que favorecen a sus representados para dar la impresión de que el litigio es riesgoso y c) transigir controversias antes de que puedan ser examinadas en corte abierta.

Las tres ramas de gobierno habrían sido víctimas de las declaraciones falsas y los acuerdos ilegales que supuestamente ejecutaron los demandados, se añade.

Vea también:

McKinsey: bonista de Puerto Rico y principal asesor de la Junta

Consultor de la Junta enfrenta serios cuestionamientos y descalificaciones

Avanza un nuevo modelo de gestión pública en Puerto Rico

Consultora de la JCF enfrenta investigación criminal federal

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos