Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Hora de que en Fortaleza lean, o relean, el informe Mueller

0
Escuchar
Guardar

[EDITORIAL]

El discurso que ha asumido el Gobierno de Puerto Rico para reaccionar a las serias imputaciones de mafias y esquemas de extorsión que funcionarios y sus familiares han denunciado podrían provocar un detrimental efecto no solo sobre la confianza de la ciudadanía respecto a cómo se abordan las denuncias que puedan hacer voces oficiales sobre prácticas cuestionables o corrupción, sino sobre la confianza de los propios trabajadores públicos para denunciar delitos sin temor a represalias.

Esta semana, el Principal Oficial Financiero del gobierno, Raúl Maldonado Gautier fue despedido de sus cargos por denunciar una ‘mafia institucional’ en el Departamento de Hacienda sin antes comunicarlo al gobernador Ricardo Rosselló Nevares. El martes, su hijo Raúl Maldonado Nieves, insistió en los señalamientos que hizo de que el Gobernador es corrupto y que ordenó que se cambiara el informe de la auditoría que hizo la empresa BDO sobre el manejo de los vagones con ayuda para damnificados del huracán María extraviados de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

El gobierno, por voz del secretario de Asuntos Públicos, Anthony Maceira, ha decidido contrarrestar estas acusaciones que implican corrupción y actos criminales con un discurso de guapetón de barrio, típico de una pelea callejera o en el peor de los casos, de un duelo vulgar entre usuarios de redes sociales.

‘Cualquier funcionario o contratista que se haya desviado o que tenga información que se haga pensar que se desvió, no tiene cabida en este gobierno. Y reitero como dije, cualquier funcionario que se desvíe de la ley, de aquí somos los primeros que le vamos a volar la cabeza porque no tienen cabida en este gobierno’, dijo Maceira.

Resalta que, a la vez que el gobernador Ricardo Rosselló critica a Maldonado Nieves por su ‘incoherencia’ y por el lenguaje soez que utilizó en redes sociales para hacer sus denuncias de corrupción, despliegue a su principal portavoz para amenazar con ‘volar la cabeza’ a los funcionarios que se ‘desvíen’.

A esto se añaden expresiones del subsecretario de la Gobernación, Erik Rolón, de que ‘no podemos permitir que haya en el gobierno personas que no sean leales al Señor Gobernador o a la Administración Central’.

Más allá de la capacidad de modelaje que deben tener los ejecutivos públicos, las expresiones resultan preocupantes porque vienen de un representante del Gobernador y están dirigidas a los miembros de una estructura de gobierno que está asediada por investigaciones que requieren de la cooperación de esos funcionarios con los investigadores. De hecho, ya hay una lista de funcionarios, incluyendo el secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi, que han tenido que contestar preguntas a las autoridades federales. De paso, si mienten en esas contestaciones, ya eso de por sí sería un delito.

Entonces, ¿lealtad a quien es que están reclamando los funcionarios Maceira y Rolón? ¿Al Gobernador, aunque implique mentir u obstruir la justicia? ¿A la verdad, aunque implique provocar la ira del Gobernador y sus lugartenientes?

En el gobierno de los Estados Unidos y la opinión pública todavía está latente la tormenta de la investigación de Robert Mueller sobre el presidente Donald Trump, incluyendo las revelaciones de cómo Trump pudo haber obstruido la justicia al tratar de afectar e influenciar la investigación mediante órdenes a sus subalternos y hasta expresiones suyas en Twitter.

En su respuesta a esta crisis de gobernanza y credibilidad, las ‘altas esferas’ de Fortaleza harían bien en repasar el informe Mueller, especialmente la parte que dice que la razón por la que a Trump no se le acusó de obstrucción es por las dudas legales sobre si se puede acusar a un Presidente en funciones.

Esas dudas no existen en los casos que tengan que ver con funcionarios estatales. De hecho, no existen cuando la alternativa es acusar a un gobernador en funciones, como ya ocurrió en Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos