Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Estudiantes advierten peligro de extinción en Recinto de Río Piedras de la

0
Escuchar
Guardar

El Senado Academico de la institución educativa ratificó un revelador informe el pasado jueves, cuyas proyecciones pronostican una merma de profesores universitarios sin precedente, dijo el martes, el presidente del Consejo General de Estudiantes de Río Piedras, Guillermo Guasp Perez.

‘Según el análisis de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto (OPEP) del recinto, a julio de 2015, 538 docentes permanentes de un total de 734, tenían 55 años de edad o más. Si se retiran los más de 100 docentes con permanencia que llevan 30 años o más en el Recinto y se continúa con la política de congelación de plazas, tan solo tomará cinco años para que la cantidad de docentes con permanencia sufra una baja estrepitosa’, destacó Guasp Pérez en un parte de prensa.

Sostuvo que, el informe detalla, que de esto ocurrir, habría que aumentar el número de docentes por contrato a tiempo completo o parcial para realizar aquellas funciones con las que la Universidad ya no podría cumplir. ‘En el pasado presentamos una propuesta para que se recortara un 25 por ciento de la nómina de confianza en la Administración Central y que este mismo dinero fuera utilizado para financiar más plazas docentes permanentes, pero para nuestra sorpresa, los mismos representantes de los profesores no votaron a favor de esto’, añadió Gilberto Domínguez Escalera, representante estudiantil ante la Junta Universitaria.

Mencionó que desde el 2012, hasta marzo del 2015, supuestamente, solo se autorizaron 57 plazas en el recinto Río Piedras. Un promedio de 14 plazas por año. Mientras que los datos que se desprenden del informe pronostican un éxodo de alrededor de 133 profesores universitarios en los próximos cinco años.

‘El problema es que cuando sale un profesor, la Universidad no está contratando su remplazo, lo que nos lleva al achicamiento institucional que luego se utiliza para justificar los recortes presupuestarios. Hace falta que se contrate el personal permanente para tener una idea real de cuantos estudiantes nuestra Universidad puede atender’, indicó Guasp Pérez.

‘Como estudiantes, no nos mantendremos de brazos cruzados. Estamos próximos a presentar algunas de las recomendaciones del Senado Académico en la Junta Universitaria y demás foros universitarios’, dijo Domínguez Escalera.

Entre estas recomendaciones, detalló el estudiante de derecho, se encuentran: solicitar que al Presidente que autorice un número plazas docentes equivalentes o mayor a las asignadas para el año corriente, que se lleve a cabo un análisis similar en las demás unidades del sistema para tener datos certeros sobre el efecto de este fenómeno a nivel del sistema UPR y que se establezca un plan para compartir profesores en el sistema, mediante la educación a distancia.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos