El comisionado residente Pedro Pierluisi destacó el martes que son dos factores, ‘la falta de igualdad de trato en el ámbito federal y la falta de disciplina en el ámbito local’, los que deben abordarse si Puerto Rico quiere lograr crecimiento económico y frenar la salida de residentes de la isla a los estados.
Así lo manifestó en una columna que publicó en el diario digital The Huffington Post, en el que añadió que ‘hasta que Puerto Rico se convierte en un estado, como soy optimista lo hará, no hay ninguna razón por qué el Congreso y el Presidente no deben tomar medidas significativas para mejorar el tratamiento del territorio bajo programas federales, incluyendo los programas de salud como Medicaid y Medicare, programas como el Ingreso del Trabajo Crédito Fiscal que fomentan el trabajo en el sector formal, y otros programas de redes de seguridad social que actualmente excluyen a Puerto Rico. El Congreso también debe aprobar mi legislación para autorizar al Gobierno Puerto Rico buscar alivio bajo el Capítulo 9 del código de bancarrota federal’.
En el artículo, en el que describe la relación territorial del archipiélago de Puerto Rico con Estados Unidos, Pierluisi dijo que ‘como resultado de la mala gestión por parte de funcionarios del territorio, los problemas de Puerto Rico han empeorado en los últimos años (y por lo tanto atrajo más atención de los medios), pero es importante destacar que estos problemas son de larga data y de carácter estructural’.
‘Puerto Rico tiene un problema de la deuda porque nuestro gobierno ha tomado prestado excesivamente, y la razón principal de esto es para compensar la falta de apoyo económico federal. En este sentido, la desigualdad ha criado irresponsabilidad’, sentenció.
El Presidente del Partido Nuevo Progresista también hizo énfasis en la reciente cobertura internacional que recibe Puerto Rico luego de que el gobernado Alejandro García Padilla anunciara que la deuda de Puerto Rico es impagable.
‘Gran parte del análisis es simplista y superficial. Esto es lamentable, porque la cobertura de los medios de comunicación sesgada puede causar que legisladores y miembros del público estadounidense – algunos de los cuales se están introduciendo al tema de Puerto Rico por primera vez – lleguen a conclusiones erróneas’, advirtió.
Puedes leer toda su columna aquí.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}