Las dificultades de proyección del candidato, los problemas de recaudación de fondos, y las luchas de poder entre asistentes mantienen en crisis al comité de campaña del candidato a Comisionado Residente del Partido Popular Democrático (PPD), Rafael Cox Alomar.
La tensión llegó al punto de que, según fuentes de NotiCel, el director de campaña, Manuel Ávila, presentó su renuncia el sábado. En conversación con este diario digital hoy en la tarde, Ávila dijo que, al momento de la conversación, él era el director y no había salido. Pero más de una fuente confirmó la crisis, y apuntó que la renuncia fue presentada tras una discusión, aunque candidato ni comité han actuado sobre ella.
Las fuentes indicaron que la campaña del candidato a la gobernación, Alejandro García Padilla, ha tenido la misma actitud que han mantenido desde el principio con Cox Alomar: manos afuera. De hecho, el director de campaña de García Padilla, Irving Faccio, dijo ayer desconocer de los hechos relatados por las fuentes, mientras que García Padilla participaba de una visita guíada por la exhibición ‘El Velorio, ahora’ del artista Antonio Martorell, en el Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico.
La movida viene después de que Ávila fuera relegado en sus funciones con la entrada de Ernesto Morales Ramos, dueño de Merlin Creative Studios, una casa productora y de promociones que realizó el documental Los Juegos, y que aparece en portales especializados de la industria de la publicidad en búsqueda de modelos y ofreciendo servicios de publicidad, producción, internet, y ‘contenido adulto’.
Con la entrada de Morales y el desplazamiento de Ávila, también ocurrió un relevo en el área de comunicaciones, que antes manejaba Marilyn Almodóvar Ponce, y ahora maneja José Cruz, quien más recientemente fuera el contacto de prensa del exportavoz popular en la Cámara de Representantes, Héctor Ferrer.
NotiCel aguardó varias horas porque Cruz emitiera declaraciones de la campaña, o hiciera el contacto para que el candidato contestara preguntas, pero ninguna de las dos cosas ocurrió.
La candidatura del Partido Popular Democrático a la Comisaría Residente ha tenido problemas desde el principio. Inicialmente, Ferrer fue el candidato, pero se quitó para asumir la candidatura a la alcaldía de San Juan antes de que su carrera política implosionara en un escándalo de alegaciones de violencia doméstica.
Luego entró Cox Alomar, quien se había hecho disponible desde mucho antes, pero el partido no lo había escogido. Tras convertirse en el candidato, ha tenido que lidiar constantemente con señalamientos de que no es suficientemente conocido ni entre populares ni en el electorado en general.
En El Fogueo de Tu Voto 2012, el resultado colocaba a su contrincante penepé, Pedro Pierluisi, con 57.1%, y a Cox Alomar con 38.4%. La encuesta de El Nuevo Día publicada en mayo los tenía en las mismas posiciones, pero 41% contra 32%.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}