El covid-19 ha tenido un impacto negativo directo en los jóvenes y en las minorías, reveló un reporte del Cirujano General de los Estados Unidos, el doctor Vivek Murthy.
El doctor indicó en su informe que, a pesar de que los problemas de salud mental ya estaban en niveles preocupantes antes de la pandemia, al llegar el covid-19 la situación se ha agravado.
«La pandemia ha sido un período estresante para todos, pero la evidencia de estudios y encuestas recientes demuestra que las minorías raciales y étnicas y las poblaciones marginadas continúan viéndose afectadas de manera desproporcionada. En todo el mundo, los niños y adolescentes menores de 18 años pertenecientes a grupos raciales y étnicos minoritarios han sido más propensos que sus pares blancos no hispanos a experimentar duelo y pérdida de familiares durante la pandemia, con un riesgo de pérdida hasta 4.5 veces mayor entre jóvenes de minorías raciales y étnicas», reveló el reporte de Murthy.
Además de la carga del covid-19, la juventud y grupos minoritarios han experimentado otros problemas a mayor escala, tales como las muertes de estadounidenses negros a manos de agentes de policía, la pérdida de entornos afirmativos y de apoyo, y la violencia relacionada contra los asiático-americanos por la llegada del virus.
Según el reporte, más del 80% de los estadounidenses asiáticos de 10 a 18 años experimentaron o fueron testigos de discriminación relacionada con el covid-19 en persona o en línea, y aproximadamente el 65 % informó estar preocupado de que se les culpe por el covid-19.
«Debemos unirnos colectivamente para garantizar que los jóvenes, en particular aquellos que están marginados, entiendan que luchar con su salud mental no significa que estén quebrantados o que hayan hecho algo mal. Debemos involucrar activamente a los jóvenes y sus familias en conversaciones sobre salud mental y reforzar que los desafíos de salud mental son reales, comunes y tratables», sostuvo el Cirujano General de los Estados Unidos en su informe.
Para atender mejor a los jóvenes marginados, el doctor lanzó varias propuestas: (1) crear entornos seguros y de apoyo (es decir, la escuela y la comunidad) mediante la implementación de políticas y prácticas culturales receptivas e informadas sobre el trauma; (2) evaluar sistemática y rutinariamente a los niños para detectar problemas de salud mental y factores de riesgo, incluidas las experiencias infantiles adversas; y (3) considerar formas de identificar y brindar apoyo adicional a los jóvenes con un riesgo elevado de estrés o trauma, como aquellos que experimentan la pérdida de un ser querido o la inseguridad alimentaria o financiera.
«Todos tenemos la oportunidad y la responsabilidad de hacer que el cambio suceda ahora. Nuestra obligación de actuar no es solo médica; es moraleja. No se trata solo de salvar vidas; se trata de escuchar a los jóvenes, que están preocupados por el estado del mundo que van a heredar. Se trata de nuestra oportunidad de reconstruir el mundo que queremos darles, un mundo que reenfoca nuestras prioridades superiores en las personas y la comunidad y construye una cultura de bondad, inclusión y respeto», puntualizó Murthy.
Vea el informe aquí.
Lea también:
Estudio vincula experiencias difíciles en pandemia con mayores problemas de salud mental
Adultos mayores en la pandemia se sienten, más allá de solos, abandonados
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}