Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

300 millones de personas en riesgo de inundaciones costeras

0
Escuchar
Guardar

Nuevo estudio triplica a las potenciales víctimas

Un nuevo estudio internacional triplica (hasta los 300 millones) el número de personas que estarán expuestas en todo el mundo de una forma periódica a la subida del nivel del mar y a las inundaciones costeras que se van a registrar a causa del cambio climático.

El estudio, cuyas conclusiones publica hoy la revista ‘Nature Communications’, ha sido realizado por Climate Central, una organización estadounidense que agrupa a numerosos científicos que investigan el cambio climático y sus efectos en la población con el objetivo de ayudar a los responsables políticos en la toma de decisiones.

El modelo de cálculo utilizado por esta organización permite, al contrario de los sistemas utilizados hasta ahora, discriminar las copas de los árboles y los tejados de las casas, que hacían que las costas parecieran menos vulnerables de lo que son en realidad, según los responsables del estudio.

Además del estudio, los científicos que han participado en la investigación han diseñado un mapa interactivo que hace una predicción sobre cómo afectarán el aumento del nivel del mar y las inundaciones en miles de lugares de todo el mundo y según los diferentes escenarios: desde que las emisiones continúen sin apenas restricciones hasta que se produzcan unas reducciones ‘extremas’ de carbono.

Los datos de la investigación que hoy publica ‘Nature’ ponen de relieve que en el horizonte del año 2050 las tierras en las que en la actualidad residen unos 300 millones de personas se inundarán ‘al menos’ una vez al año, una cifra que las estimaciones anteriores cifraban en 80 millones de personas.

La investigación aporta datos individualizados de un total de 135 países y según múltiples escenarios climáticos, y señala que en seis países asiáticos (China, Bangladesh, India, Vietnam, Indonesia y Tailandia) viven aproximadamente 237 millones de personas que sufrirán esas inundaciones al menos una vez al año si no se construyen las defensas costeras adecuadas.

El investigador Benjamin Strauss, director de Climate Central, ha subrayado que el Acuerdo de París contra el cambio climático ‘debería ser suficiente’ para evitar los peores escenarios, aunque a su juicio no se puede corroborar esto ‘con total certeza’.

‘Muchos de los efectos del cambio climático son ya irreversibles, pero nunca será demasiado tarde para que reduzcamos sus efectos reduciendo la contaminación ‘, ha señalado a EFE Strauss.

Los datos de este macro-estudio cifran en 93 millones las personas que en China están expuestas cada año a las inundaciones costeras a mitad de siglo (frente a estimaciones anteriores que situaban esa cifra en 29 millones); en Bangladesh serán 42 millones; en India 36; en Vietnam 31; en Indonesia 23 millones; y en Tailandia 12 millones de personas.

La propia investigación señala que las vulnerabilidades de la tierra frente al mar ya se registran en la actualidad, y recuerda que aproximadamente 110 millones de personas viven en lugares por debajo del nivel del mar (en sus niveles de marea alta) gracias a los muros, a los diques o a otras defensas costeras que se han construido.

Las estimaciones más optimistas sobre el aumento del nivel del mar que han realizado los científicos en esta investigación se sustentan sobre la teoría de que las capas de hielo se mantuvieran más o menos estables durante las próximas decadas.

Porque el estudio alerta de que si las cosas empeoran y las capas de hielo se vuelven más inestables y se reducen de una forma significativa, el riesgo de inundación anual en España en el año 2100 afectaría a unas 700,000 personas.

Benjamin Strauss ha explicado que, igual que el hielo de un congelador no se descongela en el momento que se desenchufa, las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida tampoco responden instantáneamente al calentamiento; ‘las capas de hielo aún no se han acercado a alcanzar el calentamiento que ya hemos causado, pero podemos empeorar las cosas si contaminamos más’.

Los investigadores han señalado en sus conclusiones que los datos no tienen en cuenta las defensas costeras que se pudieran construir a lo largo de las próximas decadas para proteger a las personas, los bienes y las infraestructuras.

Pone de relieve el estudio cuáles serían los beneficios de una importante reducción de las emisiones responsables del cambio climático, y señala por ejemplo que una rápida reducción de los gases de efecto invernadero salvaría a unos 50 millones de personas en el mundo de sufrir inundaciones costeras cada año a finales del siglo.

O, en el otro extremo, si no se produjera una reducción importante de esas emisiones, el mar crecerá hasta sumergir por completo lugares en los que en la actualidad viven 40 millones de personas.

Todos los datos sobre los múltiples escenarios climáticos que se pueden registrar a lo largo del siglo se han obtenido analizando la información proporcionada por los satelites, han explicado los autores de la investigación.

Los científicos han incidido en que gracias a este estudio todas las autoridades disponen ya de datos, incluso a pequeña escala y a nivel local, sobre el riesgo de inundaciones y de la subida del nivel del mar, una información que pueden utilizar para tomar decisiones de planificación.

‘Esperamos que nuestra investigación, y los mapas y datos que compartimos abiertamente, ayuden a alertar al público y a los gobiernos sobre la necesidad, si queremos evitar grandes daños, de una acción contundente, tanto en terminos de reducción de la contaminación como de una preparación para las inundaciones’, ha manifestado a EFE el director científico de Climate Central.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos