Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Legislatura

La Cámara de Representantes aprueba medida que restringe el acceso a la información pública

La medida legislativa se aprobó sorpresivamente por medio de un descargue en horas de la noche.

Por Pamela Hernandez Nov 14, 2025
0
Escuchar
Guardar

Archivo/NotiCel

La Cámara de Representantes, a eso de las 7:30 de la noche de ayer, jueves, descargó y aprobó sin ningún tipo de debate, el controversial proyecto de ley que restringe el derecho a la información pública, pese a la oposición de los gremios periodísticos. 

Con la aprobación de 29 votos a favor y 24 en contra, el Proyecto del Senado 63 ahora pasará a un comité de conferencias donde el Senado y la Cámara tendrán que llegan a un común acuerdo para que se pueda finiquitar su lenguaje final. 

En el hemiciclo, la Cámara enmendó parte del proyecto eliminando el contenido de las páginas del 10 a la 13, por eso, pasa ahora a un comité de conferencias.

La Asamblea Legislativa está contra el reloj porque el próximo 18 de noviembre es la fecha final para que puedan llegar acuerdos entre ellos y así la gobernadora, Jenniffer González Colón, pueda convertirlo en ley antes de que se acabe el año. 

El Proyecto del Senado 63 (PS 63), de la autoría del líder senatorial, Thomas Rivera Schatz, enmienda la Ley 141-2019 de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública, introduce cambios que —según sus críticos— entorpecen el derecho ciudadano a fiscalizar la gestión pública y representan un retroceso significativo en materia de transparencia y rendición de cuentas.

Entre las enmiendas aprobadas se encuentran el aumento de los plazos de respuesta por parte de las agencias gubernamentales, que pasarían de 10 a 20 días laborables para oficinas centrales y de 15 a 30 días en el caso de oficinas regionales. 

Asimismo, se elimina la obligación de que las agencias entreguen la información en el formato solicitado y se establece que los peticionarios deberán incluir información personal como dirección postal y correo electrónico. La legislación también concede discreción a las dependencias para obligar a los solicitantes a revisar los documentos en persona, durante un solo día, en lugar de proveerles copia de la información.

Algunas entidades periodísticas ya han insistido que esta medida legislativa es un  golpe directo al derecho del pueblo a saber cómo opera su gobierno. Las organizaciones también han denunciado que el PS 63 debilita la libertad de prensa, obstaculiza la fiscalización ciudadana y pisotea el derecho constitucional de acceso a la información pública.

Temas
  • camara de representantes
  • información pública
  • proyecto de ley

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos