WASHINGTON – Solo el 36 % de los jóvenes estadounidenses de entre 18 y 29 años aprueba la gestión del demócrata Joe Biden como presidente de Estados Unidos, según una encuesta publicada este lunes por el Instituto de Política de la Harvard Kennedy School.
La aprobación de Biden, quien está previsto que mañana lance su campaña de reelección para 2024, ha caído entre los jóvenes respecto al 39 % del pasado otoño y el 41 % de la primavera pasada.
De acuerdo con el sondeo, solo el 37 % de los jóvenes aprueba la actuación del presidente ante la guerra de Ucrania, el 28 % su gestión de la economía, el 27 % su actuación frente a la violencia y el 22 % su combate a la inflación.
El 64 % de los jóvenes votantes del Partido Demócrata aprueban la gestión de Biden como presidente, mientras que la aprobación cae al 6 % entre los jóvenes republicanos y es del 30 % entre los jóvenes que se declaran independientes.
Casi 4 de cada 10 jóvenes estadounidenses (39 %) aprueban la actuación de los demócratas en el Congreso, mientras que solo 3 de cada 10 (29 %) aprueban la de los republicanos.
Desde 2018, la confianza en que el Tribunal Supremo de Estados Unidos «haga lo correcto» ha caído 10 puntos porcentuales, del 43 % al 33 % actual.
Solo el 28 % de las mujeres jóvenes confían en el alto tribunal, después de que el año pasado tumbara el derecho constitucional al aborto.
La encuesta también revela que casi la mitad de los jóvenes estadounidenses (48 %) se han sentido inseguros en el último mes, ya sea en centros comerciales, transporte público o en su propio barrio.
Al 40 % le preocupa ser víctima de la violencia armada o de un tiroteo.
Asimismo, más jóvenes afroamericanos dicen que la presencia de Policía local les hace sentir menos seguros (35 %), en vez de más seguros (23 %).
Por otro lado, a la mitad de universitarias les preocupa que ellas o alguien próximo a ellas pueda convertirse en víctima de una agresión sexual.
Una de las cifras más abrumadoras es la de jóvenes que creen que cualquiera puede quedarse sin hogar (73 %). A casi un tercio les asusta la posibilidad de que les acabe pasando a ellos, con más preocupación entre hispanos y afroamericanos.
«Desde el miedo a los tiroteos hasta la preocupación por quedarse algún día sin hogar, el estado actual de la Generación Z podría resumirse en una palabra: ansiedad», afirma Ethan Jasny, de 25 años, presidente estudiantil del Proyecto de Opinión Pública de Harvard.
El Proyecto de Opinión Pública de Harvard lleva más de 20 años analizando las tendencias de voto de los jóvenes estadounidenses.
Esta última encuesta contó con 2.069 entrevistados y se realizó entre el 13 y el 22 de marzo de 2023.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}