Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Educación

Un huerto para aprender: Agricultura impulsa proyecto en Escuela La Esperanza en Caguas

Buscan integrar a estudiantes con diversidad funcional en actividades prácticas de siembra, germinación y manejo agrícola para fortalecer su aprendizaje y fomentar destrezas comunitarias y vocacionales.

0
Escuchar
Guardar

Foto suministrada.

El Departamento de Agricultura instaló un huerto escolar en la Escuela La Esperanza en Caguas como parte de la iniciativa “Agro Edu”, un proyecto que busca integrar a los estudiantes con diversidad funcional en actividades prácticas de siembra, germinación y manejo agrícola para fortalecer su aprendizaje y fomentar destrezas comunitarias y vocacionales.

El programa incluye estaciones de siembra, módulos de cultivo y espacios adaptados donde los estudiantes trabajan directamente con tierra, semillas y plantas como parte de ejercicios sensoriales, motores y académicos. La creación del huerto estuvo acompañada por maestros, asistentes y personal del Departamento de Agricultura, quienes ajustaron cada actividad a las necesidades particulares del estudiantado del plantel.

“Agro Edu” forma parte de un esfuerzo más amplio de la agencia para reactivar la educación agrícola temprana en escuelas públicas, especialmente en comunidades donde no existen huertos funcionales.

Según Agricultura, el programa pretende que los estudiantes aprendan procesos básicos de cultivo —desde preparar el terreno hasta observar el crecimiento de las plantas— mientras desarrollan habilidades de planificación, observación, trabajo en equipo y responsabilidad.

El Departamento explicó que el proyecto no se limita a una visita inicial, sino que contempla acompañamiento continuo mediante agrónomos, talleres periódicos y actividades guiadas que permitan mantener el huerto activo durante el año escolar.

En la Escuela La Esperanza, esto incluye ejercicios graduales de germinación, trasplante, riego y eventual cosecha.

La iniciativa también se inserta en discusiones más amplias sobre la seguridad alimentaria en Puerto Rico. Agricultura plantea que exponer a las nuevas generaciones a prácticas agrícolas básicas refuerza el entendimiento del ciclo de producción en un país que depende en gran parte de alimentos importados.

Para planteles como La Esperanza —que sirve a estudiantes con diversidad funcional— el proyecto ofrece además un componente terapéutico y sensorial integrado al aprendizaje diario.

El Departamento adelantó que “Agro Edu” se extenderá a otros planteles durante el semestre, mediante acuerdos con comunidades escolares y maestros interesados. La agencia evaluará en cada escuela la infraestructura necesaria y adaptará el programa a las capacidades de cada grupo.

Temas
  • agricultura
  • escuela
  • huerto
  • Puerto Rico

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos