Desde que inició la emergencia por la pandemia del Covid-19, en marzo de este año, se han referido al Departamento de la Familia unas 6,026 querellas de maltrato a adultos mayores.
Las denuncias más frecuentes son casos de adultos mayores solos que no podían valerse por sí mismos, adultos mayores víctimas de explotación financiera y víctimas de negligencia y abandonados en hospitales, según indicó a NotiCel, Orlando López Belmonte, secretario del Departamento de la Familia.
El número de querellas fue provisto por el Departamento de la Familia, con datos actualizados al 9 de octubre. Cuatro días antes, al 5 de octubre, el número provisto a NotiCel fue de 5,863 referidos de maltrato, lo que significa que se reportaron 163 casos adicionales en tan solo cuatro días.
El maltrato, de acuerdo a la Carta de Derechos de las Personas de Edad Avanzada, está definido como “aquel trato cruel o negligente a una persona de edad avanzada por parte de otra persona, que le cause daño o lo exponga al riesgo de sufrir daño a su salud, su bienestar o a sus bienes”. El maltrato de personas de edad avanzada incluye abuso físico, emocional, financiero, negligencia, abandono, agresión, robo, apropiación ilegal, amenaza, fraude, violación de correspondencia, discrimen de edad, restricción de derechos civiles, explotación y abuso sexual, entre otros. El maltrato puede darse por acción o por omisión y puede ser perpetrado por un familiar, amigo, conocido o desconocido.
Según el Departamento de la Familia, a la misma fecha el año pasado, se habían recibido 6,355 querellas.
“El Departamento de la Familia es parte del Elderly Task Force. Junto a autoridades federales y estatales el grupo inició en el 2018 una fuerte campaña contra el abuso de adultos mayores que tuvo como resultado duplicar los referidos de maltrato que normalmente se recibían en las líneas de denuncias, al orientar a los ciudadanos sobre las distintas modalidades de maltrato”,
El número continúa siendo alto y si se toma en cuenta las limitaciones de visitas a los centros de adultos mayores debido a la pandemia, el número real podría ser mayor, como sucede con los casos de maltrato a niños, que experimentan una baja numérica, aunque se sabe que la mayoría de los casos de maltratos a niños se identifican en las escuelas y centros educativos, todos cerrados en la pandemia, mediante orden ejecutiva.
“El personal dedicado a estas investigaciones aumentó, así como los recursos para asistirles”, aseguró el secretario.
De acuerdo al comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico, Henry Escalera Rivera, ese cuerpo atiende todas las querellas con urgencia y responsabilidad.
“En el caso de recibir llamadas de maltrato contra un adulto mayor, se atiende de inmediato y se activa el protocolo correspondiente para referirlo al Departamento de la Familia, agencia llamada a atender este tipo de situaciones. El Negociado de la Policía, junto a Familia, realizan las investigaciones correspondientes para, de ser necesario, llevar a los responsables ante la justicia”, dijo.
En el caso de explotación financiera a adultos mayores, el Negociado de la Policía trabaja en coordinación con el Departamento de Justicia y las autoridades federales para atender estos crímenes. Los casos hasta $200,000 son trabajados en el Negociado. Los fraudes de mayor cantidad de dinero son trabajados por el FBI.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}