Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Biden y Zelenski firman en el G7 un acuerdo bilateral de seguridad con vigencia de 10 años

0
Escuchar
Guardar

Zelenski empezó su comparecencia dando las gracias por un acuerdo que consideró hace el lazo entre Kiev y Washington «más fuerte» y, además, sirve para dar pasos para una «paz sostenible».

Bari.- El presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, firmaron este jueves en los márgenes de la cumbre del G7 un acuerdo bilateral de seguridad con una vigencia de 10 años que busca enviar una señal de fuerte respaldo a Ucrania, aunque podría ser deshecho por futuros líderes norteamericanos.

Los dos dirigentes estamparon sus firmas en el texto del acuerdo delante de los medios de comunicación, sobre un atril azul estampado con las banderas de Estados Unidos y Ucrania, y al concluir se dieron un apretón de manos.

«El presidente Zelenski y yo acabamos de firmar el acuerdo entre Estados Unidos y Ucrania. Nuestro objetivo es reforzar las capacidades de defensa y disuasión creíbles de Ucrania a largo plazo», anunció Biden en una rueda de prensa junto a su homólogo ucraniano.

Zelenski empezó su comparecencia dando las gracias por un acuerdo que consideró hace el lazo entre Kiev y Washington «más fuerte» y, además, sirve para dar pasos para una «paz sostenible».

Consultadas en 24 horas tras un ataque

El texto del pacto, al que ha tenido acceso EFE, compromete a Estados Unidos a mantener consultas de alto nivel con Kiev en un plazo de 24 horas si Ucrania vuelve a ser atacada en el futuro para «determinar los próximos pasos y necesidades de defensa adicionales».

Sin embargo, el acuerdo no establece nuevos compromisos sobre las perspectivas de adhesión de Ucrania a la OTAN ni ofrece garantías similares al Artículo 5 del tratado fundacional de la Alianza, que establece que un ataque a un miembro es una agresión contra toda la organización.

De esta forma, el pacto no obliga a Washington a enviar tropas para defender a Ucrania si es atacada, algo que ha sido una línea roja de Biden en el apoyo a ese país.

Tampoco se especifica una cifra concreta de dólares en el respaldo de Washington a Ucrania, pero se expresa el compromiso estadounidense de suministrar armas más modernas, así como continuar entrenando y equipando a las fuerzas ucranianas en el manejo de armamento.

Compartir inteligencia

Algunos de los aspectos más destacados son el compromiso de compartir más inteligencia que en la actualidad y mejorar la capacidad de las fuerzas ucranianas para operar según los estándares fijados por la OTAN, no solo a nivel operativo, sino también en lo relativo a transparencia y rendición de cuentas.

También se expresa el compromiso de Washington de ayudar a Kiev a mejorar un capacidad de «disuasión» a largo plazo en diferentes ámbitos, como el aire, el mar y el ciberespacio, con el objetivo de evitar cualquier ataque futuro.

Asimismo, Estados Unidos se compromete a ayudar a Ucrania a desarrollar su propia industria militar capaz de producir sus propias armas.

La idea de ofrecer ciertas garantías de seguridad a Ucrania con acuerdos bilaterales surgió durante la reunión del G7 en la cumbre de la OTAN celebrada en julio del año pasado en Lituania, para compensar la negativa de la Alianza a ofrecer a Kiev un calendario concreto de adhesión.

Numerosos países no pertenecientes al G7 se han sumado desde entonces a la iniciativa y han firmado pactos de este tipo con Ucrania, comprometiéndose a seguir apoyándola durante los próximos diez años.

Horas antes del anuncio de Biden y Zelenski, Japón rubricó un acuerdo similar con Ucrania, de manera que ahora todos los miembros del G7 han sellado acuerdos de este tipo con Kiev.

Podría ser abolido por Trump

El acuerdo anunciado este jueves no alcanza el rango de tratado, algo que para ser aprobado requeriría la aprobación del Senado estadounidense, por lo que no es necesariamente vinculante para futuros presidentes.

El expresidente Donald Trump (2017-2021), que se enfrentará a Biden en las elecciones de noviembre, no ha dicho explícitamente si seguirá respaldando a Ucrania si vuelve a la Casa Blanca y solo ha afirmado que negociará un rápido fin a la guerra con Rusia sin explicar cómo.

También ha instado a los países europeos a contribuir más a su propia defensa y ha dicho que permitiría a Rusia «hacer lo que le venga en gana», incluso atacar a miembros de la OTAN, si los miembros de la Alianza no aumentan su financiación en defensa.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos