Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Negociado de Energía advierte sobre riesgos de monopolio de gas

Dicen al Senado crisis por entrada de barcazas pudo ser peor si hubieran aceptado los deseos de Genera PR.

Por Oscar J. Serrano Oct 17, 2025
0
Escuchar
Guardar

Los miembros del Negociado de Energía, Ferdinand Ramos, Edison Avilés, Lillian Mateo y Sylvia Ugarte. (Juan R. Costa/NotiCel)

Estando todavía la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) evaluando el segundo intento del gobierno de Puerto Rico para darle un contrato de suplido de gas a largo plazo a la empresa New Fortress Energy (NFE), el Negociado de Energía (NE) advirtió ayer al Senado sobre los riesgos de que el gas que necesita la red eléctrica de la isla esté en manos de un solo suplidor.

Las conversiones de gas en las plantas de Mayagüez, Palo Seco y Cambalache fueron una de las áreas que la Comisión de Gobierno del Senado pidió al NE que explicara como parte de su comparecencia ayer en una vista pública.

El ente es el que, por ley, regula el sector eléctrico de la isla. No se limita a la revisión trimestral de la tarifa o a la revisión de la tarifa básica que se está llevando a cabo ahora también y que debe culminar en el primer trimestre de 2026. Incluye también que el uso de recursos en el sistema esté conforme con el Plan Integrado de Recursos (PIR), el cual también se supone que se esté revisando ahora. Además, regulan a los operadores privados, LUMA Energy y Genera PR, en la ejecución de sus contratos públicos.

Los comisionados y su presidente, Edison Avilés Deliz, aseguran que no tienen preferencia sobre cuál combustible se usa, sino que se limitan a aplicar la política pública, pero levantaron objeción, como lo han hecho antes en sus adjudicaciones regulatorias, sobre el efecto de que haya un monopolio en el suplido de ese combustible.

“El (NE) ha establecido condiciones y sugerido procedimientos que a todas luces redundan en los mejores intereses de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y de sus abonados, en la medida en que promueven la obtención de precios más favorables para el suplido de gas natural, evitan la creación de barreras que limiten la competencia y previenen que la AEE se mantenga rehén de un solo suplidor que pudiera imponer condiciones onerosas si no se aceptaban los términos que este dictara”, indicó el organismo en su ponencia escrita.

La empresa NFE, que actualmente enfrenta la quiebra por el deterioro de sus finanzas, controla aspectos de la energía en la isla por distintos frentes relacionados. A través de NFEnergía LLC suplen gas y están esperando que la JSF le apruebe un contrato para hacerlo por los próximos siete años casi de manera exclusiva porque el otro suplidor, Crowley, solo entrega gas para algunas unidades en el oeste. Directamente, como NFE, tienen uso exclusivo hasta 2038 del único terminal portuario por el que puede entrar gas en la costa norte de la isla, ubicado en la bahía de San Juan. Y a través de Genera PR están encargados de toda la flota de plantas termoléctricas de la AEE.

Bajo este último frente, han estado intentando que el NE les permita convertir a uso de gas varias plantas que ahora usan otros combustibles. Esa conversión les ayuda a crear demanda por el gas que ellos mismos suplen.

Entre octubre de 2024 y julio de 2025, el NE aprobó la conversión a uso dual (gas y otro combustible) de las plantas de Mayagüez, Palo Seco y Cambalache, pero lo hizo con condiciones para evitar que se solidificara el monopolio.

Se supone que la AEE y la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) digan cómo van a cumplir esas condiciones para que, en efecto, ocurran las conversiones. Pero “transcurridos más de ocho meses desde las aprobaciones, el (NE) no ha sido informado de los resultados finales de la gestión que habrían de llevar a cabo la AEE y la AAPP”.

Con relación a la disputa legal reciente en la que un cargamento de gas no pudo entrar a San Juan porque el tribunal entendió que no habían medidas de seguridad suficientes para ese movimiento, el negociado dijo también que esa crisis, que afectó principalmente a algunas unidades temporeras que solo podían funcionar con gas y que provocó que se usara diésel, pudo haber sido peor si las conversiones a gas ya estuvieran ejecutadas.

Este incidente, que ya se resolvió pero que puede volver si para el 1 de noviembre no se cumple con una estipulación sobre seguridad, ha “confirmado las preocupaciones previamente expresadas por este (negociado) sobre los riesgos de depender de un solo suplidor, tal como le habíamos advertido a la AEE y a la AAPP”.

“Si hoy día las tres unidades de Palo Seco, las cuatro unidades de Mayagüez y las dos unidades de Cambalache hubieran estado operando con gas natural, bajo el contrato que propuso Genera, la crisis creada por las condiciones onerosas que NFE ha pretendido imponer a la AEE sería mucho mayor”, subrayaron.

En cuanto a la integración de energía renovable al sistema eléctrico, que sigue siendo el mandato legal, el NE dijo al Senado que ya 167,900 abonados tienen su propio sistema de generación (placas solares y batería), lo que representa 1,217 megavatios.

Entre noviembre de 2025 y diciembre de 2027, se supone que se activen proyectos de energía solar y de baterías que añadirían 600.1 megavatios de capacidad en generación solar y 995 megavatios en capacidad de almacenaje.

“El objetivo es lograr una diversificación energética con recursos naturales existentes en Puerto Rico como lo es solar, energía eólica, hidroeléctrica, geotermal y biomasa, entre otros. Estas acciones buscan reducir la dependencia de combustibles importados, estabilizar la tarifa y fortalecer la seguridad energética de la isla”, aseguraron.

Vea:

Información incompleta de LUMA y Genera PR provoca que haya más ajustes en la factura de luz

Junta rechaza, otra vez, contrato de gas porque no trae los beneficios que dijo la Gobernadora

Temas
  • Gas
  • Gobierno de Puerto Rico
  • Junta de Supervisión Fiscal
  • Negociado de Energía

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

  • Deportes
  • Economía
  • El Tiempo
  • Entretenimiento
  • Más
  • Noticias
  • Opiniones
  • Última Hora
  • Vida y Bienestar
  • Videos y Fotos
Perfil actualizado.