Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Empresarismo

Medida contra la competencia desleal calienta el debate entre agencias y empresarios

Justicia la respalda, DACO pide aclaraciones y el Centro Unido de Detallistas exige más recursos y precisión.

0
Escuchar
Guardar

El Proyecto de la Cámara 664, que busca establecer la “Ley de Competencia Desleal de Puerto Rico” y enmendar la Ley Antimonopolística de 1964, provocó un intenso debate en vista pública celebrada en el Capitolio.

La medida, presentada por la representante Yashira Lebrón Rodríguez, propone prohibir prácticas comerciales desleales, ofrecer remedios legales a los afectados y, a su vez, alinear a Puerto Rico con regulaciones similares a las vigentes en Estados Unidos y Europa.

El Departamento de Justicia se mostró abiertamente a favor del proyecto, destacando que la iniciativa llena un vacío en el ordenamiento jurídico de Puerto Rico y fortalece la protección a consumidores y empresas. La agencia enfatizó que el estatuto propuesto permitiría a los perjudicados acudir tanto al Tribunal de Primera Instancia como al Departamento del Asuntos del Consumidor (DACO) para reclamar por prácticas desleales. Además, subrayó que la medida va en sintonía con normativas de la Federal Trade Commission (FTC) y reconoció que, aunque requiere ajustes técnicos, no ve impedimentos legales para su aprobación.

Por su parte, DACO, bajo la dirección de Valerie Rodríguez Erazo, expresó reservas y pidió que se delimiten claramente sus funciones frente al Departamento de Justicia. La agencia sostuvo que la pieza legislativa debe precisar si asumirá un rol adjudicativo o si continuará como ente orientador y fiscalizador. También recomendó campañas educativas para comerciantes y consumidores, y advirtió sobre el riesgo de duplicar funciones con Justicia.

Historia relacionada: LUMA quiere sembrar miedo con amenaza de aumento por tener que pagar enseres dañados, según DACO

El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) optó por una postura más distante, indicando que su rol se limita a asistir en procesos relacionados con cadenas voluntarias y dejando deferencia plena al Departamento de Justicia en la evaluación de la medida.

En contraste, el Centro Unido de Detallistas (CUD), representado por su presidente Ramón Barquín III —quien, además, figura entre los nombres mencionados para integrar la Junta de Supervisión Fiscal—, planteó críticas más severas.

El gremio empresarial advirtió que el proyecto contiene disposiciones demasiado amplias que podrían prestarse a interpretaciones subjetivas y a procesos lentos e ineficaces. Recomendó eliminar artículos que considera vagos y reforzar con mayor presupuesto la Oficina de Asuntos Monopolísticos y al DACO para que puedan investigar y litigar adecuadamente.

De esta manera, la medida que busca frenar los abusos en el mercado quedó marcada por la división: mientras Justicia impulsa su aprobación como un paso necesario para proteger la libre competencia, DACO insiste en precisar su alcance, el DDEC delega a Justicia, y los detallistas reclaman más claridad y recursos para que la propuesta no se convierta en letra muerta.

Historia relacionada: Alcaldes advierten que no pueden costear un alza de sueldo a policías

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos