Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Proponen mesa trabajo multisectorial para evaluar cambios a Reforma Laboral

0
Escuchar
Guardar

Se descarta, no obstante, la derogación total del estatuto.

Una propuesta para crear una mesa de trabajo con la participación del sector privado para discutir enmiendas a la polémica Ley 4 de 2017, conocida como la “Reforma Laboral”, fue formulada por la Asociación de Restaurantes de Puerto Rico (ASORE), en un escrito en el que rechaza la derogación total del estatuto.

La postura de esta entidad es cónsona con la que han expresado otras organizaciones empresariales en sus comparecencias antes comisiones de Cámara y Senado que evalúan proyectos para derogar dicha ley.

“No avalamos una derogación de la Ley 4-2017, mas estaríamos a favor de que se realice un análisis comprensivo de la misma para evaluar cómo puede mejorarse para todas las partes y así lograr un cuerpo de ley balanceado, flexible y que nos ayude a ser competitivos, siempre velando por el bienestar de nuestros trabajadores”, dijo esta semana José Vázquez Barquet, presidente de la entidad que agrupa a los restaurantes que operan en el país.

“Considere a través de la Coalición del Sector Privado, que agrupa como a 35 comercios privados, que hagamos una mesa de trabajo y dialoguemos en cómo mejorar esto”, agregó Vázquez Barquet ante la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Laborales del Senado, que preside la senadora Ana Rivera Lassen, que celebró vistas públicas sobre el tema.

Una postura similar presentó la Asociación de Industriales durante una audiencia que sobre la misma Ley celebró la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Representantes en días recientes.

Allí los representantes de la asociación indicaron que el análisis de la Legislatura no debe centrarse en derogar la Ley Núm. 4 de 2017, sino en hacer una composición balanceada sobre cuáles de sus disposiciones ameritan ser preservadas y cuáles deben modificarse.

“El análisis legislativo debe partir de una evaluación objetiva de los aspectos favorables que representaron un paso de avanzada en dicha Reforma, a la vez que se evalúen aquellas vertientes que deben modificarse o mejorarse”, se indicó en ponencia firmada por el presidente de esa organización, Carlos Rodríguez.

En esa misma audiencia cameral la Asociación de Constructores favoreció también que se evalúen las posibles enmiendas que requiera esta Ley para mejorarla.

“Reconocemos que algunos aspectos de dicha Reforma pueden repensarse buscando el mejor balance posible entre los razonable para patrono y empleado”, expresó por su parte el presidente de esa agrupación Alfredo Martínez.

En las mismas audiencias senatoriales de esta semana compareció la Asociación de Juristas Laboralistas de Puerto Rico, que por voz de su presidente, Carlos Mondríguez Torres, favoreció la derogación inmediata de la Ley 4, que en su escrito calificó de “nefasta” y afirmó que le ha hecho “mucho daño a la clase trabajadora del País”.

“Cobra urgencia la derogación de la Ley Núm. 4-2017 para que, en su lugar, se restauren los derechos humanos y laborales que se instituyeron con éxito en nuestro país desde las décadas de 1930 y 1940 en adelante, las cuales surtieron buenos efectos hasta el año 2006 en que comenzó la depresión económica para lograr un verdadero desarrollo económico en nuestro país”, dijo Mondríguez.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos