143 millones de personas afectadas por filtración de data de Equifax
El gigante de las verificaciones de credito, Equifax, divulgó hoy que una brecha de seguridad cibernetica que ocurrió entre mediados de mayo y julio de este año pudo haber afectado a hasta 143 millones de personas.
Según la empresa, los criminales cibernéticos pudieron haber tenido acceso a nombres, números de seguro social, fechas de nacimiento, direcciones y los números de licencia de conducir de las personas. Además, estuvieron expuestos los números de tarjetas de crédito de unos 209,000 clientes y la 'información personal identificadora' de 182,000. Los clientes afectados son residentes de Estados Unidos, Reuno Unido y Canadá. No se ha desglosado la cantidad por estados o territorios.
'Esto es claramente un evento decepcionante para nuestra compañía y uno que impacta directamente al corazón de lo que somos y lo que hacemos', dijo el presidente de Equifax, Richard F. Smith.
Junto a TransUnion y Experian, Equifax es uno de las tres compañías que llevan tracto del crédito de los consumidores en Estados Unidos y son usadas por los consumidores para conocer su status crediticio y por bancos y otras empresas financieras para tomar decisiones de préstamos de auto, hipotecas y otros.
Como parte de su servicio, recopilan eventos crediticios de las personas como los pagos tardíos a tarjetas de crédito, renta o pagos de manutención así como su historial de empleo.
La compañía está enviando avisos por correo a los clientes afectados pero si un cliente quiere verificar si ha sido afectado lo puede hacer sometiendo su apellido y los últimos seis dígitos de su seguro social a la compañía en el siguiente enlace https://www.equifaxsecurity2017.com/