Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Así fue como los revendedores hicieron millones con 'Hamilton'

A inicios de julio, Lin-Manuel Miranda, el creador del afamado musical Hamilton, anunció que abandonaría su rol protagónico en ese espectáculo. Otros miembros del elenco hicieron lo mismo. Aún así, lo más notable de este cambio, según The New York Times, fue el beneficio que obtuvieron los revendedores de boletos, el reconocido mercado secundario.

La media del precio de los boletos en el mercado secundario durante el mes de mayo fue de $850, sin embargo, luego de los premios Tony que recibió el musical, los boletos aumentaron entre $1,600 y $2,700. Una vez Miranda anunció que el el 9 de julio sería su última actuación, los boletos para esa fecha aumentaron a $10,900 el asiento, precisó el diario.

Para que tenga una idea, el boleto regular tenía un costo promedio de $189. Luego de que parte del elenco saliera, bajaron los precios de los boletos en el mercado secundario a cerca de $700.

The NewYork Timesse dio a la tarea de establecer una base de datos para conocer cuánto estaban ganando los vendedores secundario y revelaron que estos generaron más de $15.5 millones de los cien espectáculos hechos antes de la última aparición de Miranda, mientras que en los 32 espectáculos entre los premios Tony-donde Hamilton ganó 11 estatuillas- y julio 9, pudieron generar cerca de $10.5 millones, estrictamente hablando de ganancias para revendedores.Por lo general, los productores de Hamiltongeneran cerca de $600,000 a la semana, lo que significa que durante esos 32 espectáculos hicieron cerca de $2.7 millones, a diferencia de los revendedores que generaron más de $3 millones en mayo y $7 millones en junio, de acuerdo a los estimados del diario estadounidense.Según el medio, la especulación es fácil de explicar. 'Cuando los precios de las entradas son demasiado bajos para equilibrar la demanda contra la oferta, cualquier persona que tenga un boleto puede encontrar un mar de compradores dispuestos a pagar más que el precio original'.Cada vez más, quien vende los boletos no es el chico con granos en la puerta del teatro, sino más bien una persona con unsistema

softwaresofisticado que compra un gran cantidad de boletos una vez salen al mercado. Con la rapidez del internet, esta red, llamada

tickectbot, se le adelanta a las posibilidades humanas de salir a obtener un boleto.En fin, luego de casi 100 días de actuaciones de 'Hamilton', se encontró que la mediana del precio de reventa era casi $ 1120 un asiento. Es decir, los revendedores estaban ganando más de seis veces más de lo que pagaron por sus entradas.

(Facebook / Hamilton: An American Musical)
Foto: