Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Empresas boricuas apuntan a Dominicana para superar la crisis

0
Escuchar
Guardar

En el sentido inverso al que por decadas ha sido el más habitual, un creciente número de empresas puertorriqueñas se están abriendo paso en República Dominicana como estrategia para sobrevivir a la crisis que sufre Puerto Rico.

‘Hay muchos puertorriqueños llegando al país vecino a hacer negocios’, admitió hoy a Efe Germán Monroig, director ejecutivo de la Oficina del Estado Libre Asociado (ELA) de Puerto Rico en la República Dominicana, agencia que lleva operando desde 1990.

Dicho despacho, según explicó Monroig, trabaja como un enlace para promover las relaciones de negocios entre ambas islas, que anualmente alcanzan un valor cercano a los 1,500 millones de dólares, de los que 900 millones van a las arcas de Puerto Rico.

Parte del impulso económico se debe también a la Ley 20, conocida como Ley de Servicios de Exportación, que trata de promover a Puerto Rico como centro internacional de servicios mediante la reducción de la tasa de contribuciones sobre ingresos y la exención de las contribuciones sobre la propiedad como incentivos a la permanencia en la isla de profesionales del sector servicios.

Servicios de mercadotecnia, de construcción o de salud son los que más cabida están encontrando en el país vecino, separado de Puerto Rico por tan sólo 102 kilómetros.

Monroig, quien lleva dirigiendo la Oficina del ELA desde septiembre de 2014, detalló que empresas boricuas como Danosa, especializada en sellados de techo, se destacan por sus servicios de construcción, sector en el que la mano de obra es mucho más barata en República Dominicana que en Puerto Rico.

El salario mínimo mensual a tiempo completo de un puertorriqueño da para pagarle a entre cuatro y cinco dominicanos, según dijo Monroig.

Igualmente mencionó que hay otras compañías boricuas que ofrecen servicios de consultoría sobre su participación en el mercado, mientras que la empresa de cerraduras Toledo Locks se ha destacado como una de las principales en la República Dominicana en su sector.

Algunos de los factores que están favoreciendo esa ‘emigración’ de empresas es, además de la cercanía, que ambos territorios usan el mismo idioma y la buena conexión aérea, con al menos cuatro vuelos diarios que realiza JetBlue entre ambos territorios.

Monroig agregó que otro de los alicientes para los empresarios boricuas a la hora de probar en República Dominicana es que la economía del país caribeño crece a un ritmo del 7 %, mientras que la puertorriqueña encadena ya diez años de crisis.

‘Lo que está ocurriendo es que están abriendo un mercado nuevo’, indicó Monroig, quien sin embargo aclaró que ‘sería insensato pensar que el puertorriqueño está buscando trabajo’ en República Dominicana.

Según dijo, no existe un recuento fiable de empresas boricuas que ofrecen sus servicios en el país vecino, que tradicionalmente ha sido un gran punto de destino de mano de obra para Puerto Rico, donde la mayor colonia extranjera la constituyen los dominicanos.

‘El que diga que los puertorriqueños se están reubicando a República Dominicana no está diciendo lo cierto’, agregó Monroig, aunque admitió que existen ciertos nichos de mercado, como el de los crupiers, en los que la balanza se ha invertido radicalmente en los últimos meses.

Eso se debe, según explicó, a que en Puerto Rico están cerrando muchos casinos a causa de la crisis y de la caída de este tipo de negocios.

El titular de la agencia añadió que otro factor que hace competitivas a las empresas puertorriqueñas en República Dominicana es que estas se rigen por estándares estadounidenses, ya que se trata de un Estado Libre Asociado a EE.UU., y al mismo tiempo ciertas industrias dominicanas están tratando de adoptar esos mismos estándares.

Un claro ejemplo, dijo, es el de la salud, donde las empresas dominicanas se están rigiendo bajo los códigos de la Agencia de la Alimentación y Drogas (FDA) de EE.UU. para elevar su calidad sanitaria.

Fe de ello dio a Efe Luis Hernández, empleado de la firma puertorriqueña Orthopedia <><><><><>& Surgical Solutions -dedicada a los implantes ortopédicos- y quien viaja al menos una vez al mes a República Dominicana para ofrecer sus servicios a médicos y hospitales en Santo Domingo./p

p

‘Los dominicanos están cambiando su mentalidad, se están fijando en los estándares de la FDA y están dejando de utilizar los productos que les llegan de India, Brasil o China’, sostuvo Hernández. Según sus datos, su empresa trabaja con el 10 % de los 450 médicos que hay en Santo Domingo./p

p

‘Este impulso también se debe a que los planes médicos de República Dominicana pagan mejor y más rápido que en Puerto Rico’, opinó Hernández./p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos