La Comisión del Mercado de Valores (SEC) de EE.UU. aprobó hoy miercoles una nueva norma que exigirá a las empresas revelar la remuneración de sus consejeros delegados comparada con la de sus empleados, como parte de la ley de reforma financiera de 2010 conocida como Dodd-Frank.
La decisión fue tomada por tres votos a favor (los tres comisarios demócratas) y dos en contra, los de los de dos representantes republicanos del organismo.
La presidenta de la SEC, Mary Jo White, que votó a favor, subrayó que ‘la medida es a la vez flexible y fiel a los términos y objetivos de la ley’, lanzada después de la aguda crisis de 2008 y que buscaba aumentar la regulación del sistema financiero.
La norma obliga a las grandes compañías cotizadas a dar a conocer su ‘ratio de pago’, es decir, la comparativa entre el sueldo de sus ejecutivos principales y el salario medio de sus empleados.
Una de las comisarias demócratas de la SEC, Kara Stein, señaló que con esta cifra se ofrecerá ‘una valiosa información a los inversores y otros actores del mercado’ sobre los detalles de ‘cómo la compañía gestiona su capital humano’.
Por contra, Daniel M. Gallagher, uno de los miembros republicanos de la SEC que votó en contra, afirmó que ‘la medida podría ser una de las más inútiles de la ley Dodd-Frank’.
Se prevé como fecha de inicio para la publicación de estos datos el año fiscal 2017.
La creciente desigualdad de ingresos se ha convertido en un caldeado asunto de debate político en EE.UU. que ha enfrentado a republicanos y demócratas.
Hace 50 años, los principales ejecutivos recibían un salario de cerca de 20 veces más que el de su empleado medio, mientras que en 2013 esta diferencia se disparaba hasta 300 veces más, de acuerdo con un reciente análisis del centro Economic Policy Institute.
Sin embargo, Gallagher cree que ‘encarar la desigualdad de ingresos no entra dentro de las responsabilidades de la SEC’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}