Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Hacienda se queda corto en recaudos

0
Escuchar
Guardar

Los recaudos en el Departamento de Hacienda volvieron a quedarse cortos.

En un comunicado de prensa, el secretario Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, informó que el total de ingresos netos al Fondo General del año fiscal 2014-15 ascendió $8,961millones. Estos recaudos son $76 millones o 0.8% menos al compararse con la cifra del año fiscal 2013-14. En comparación con el estimado de ingresos del año fiscal los recaudos fueron inferiores en $604 millones.

Según la agencia, ‘los factores que contribuyeron a esta brecha fueron principalmente: la eliminación de la patente nacional en diciembre 2014 cuando el presupuesto incluyó los ingresos por este concepto para la totalidad del año; la reducción de los arbitrios de vehículo motor, la no extensión por parte del Congreso del aumento del arbitrio de exportación de ron y otros factores de índole económica’.

Se destacó que los recaudos del año fiscal 2014-15, al no alcanzar el estimado de recaudos, ‘son un reflejo de la difícil situación fiscal y económica que atraviesa el País, lo cual afecta de forma directa la liquidez del Gobierno’.

Sin embargo, ‘llama la atención que aun con la difícil situación que enfrenta la economía, los contribuyentes hayan pagado alrededor de $500 millones relacionados con medidas contributivas temporeras. Estas fuentes de recaudos no son recurrentes en el año fiscal que recién comienza. Los cambios en el IVU son parte de la fuente de recaudos permanente que se espera compensará estos ingresos temporeros. De igual forma se presentarán cambios en la administración tributaria para fortalecer la fiscalización y cumplimiento de los distintos impuestos’.

Luego de ciertos ajustes, tales como el aumento en intereses de los TRANS, pagos requeridos por la Ley 73-2008, ajustes para reconocer la diferencia entre los reintegros pagados en el año fiscal sobre lo que se había estimado, y una reducción en los gastos presupuestados mediante reservas realizadas en el año fiscal por la OGP, el déficit presupuestario del Fondo General es de aproximadamente $703 millones.

Por otro lado, el secretario señaló que durante el año fiscal se aprobaron ciertas medidas legislativas que allegaron recursos al Fondo General.

Las principales medidas fueron la Ley 77 del 2014 y la Ley 44 del 2015. Estas concedieron periodos temporeros para el prepago a tasas preferenciales de ciertas transacciones, tales como cuentas de retiro individual (IRA), planes de retiro, contrato de anualidades y otros activos de capital. Además, la Ley 44 de 2015 permitió un prepago a una tasa reducida de 5% u 8% de la contribución sobre dividendos de corporaciones por distribuciones futuras de utilidades y beneficios acumulados y autorizó el pago de deudas contributivas mediante el mecanismo de amnistía.

Los resultados combinados de las disposiciones de ambas leyes produjeron en el año fiscal un total de ingresos al Fondo General de $467.6 millones, o el 5.2% de los ingresos netos del Fondo General. Estos ingresos consisten de $256.9 millones atribuibles a los prepagos a tasa reducida de ciertas transacciones, $122.4 millones atribuibles a la tasa reducida sobre los dividendos y $88.3 millones atribuibles a la amnistía contributiva. Estos recaudos incidieron positivamente en los principales impuestos como lo son la contribución sobre ingresos de individuos y de corporaciones. Otra medida legislativa que representó ingresos adicionales fue la amnistía de multas de tránsito, la cual representó ingresos al Fondo General por la cantidad de $18.8 millones. Miles de contribuyentes se acogieron a los beneficios provistos por estas leyes.

En el caso del Impuesto sobre Ventas y Uso (‘IVU’), durante el año fiscal 2014-15 se implantó por fases el sistema del Portal Integrado del Comerciante (‘PICO’). La fase más reciente comenzó a partir del 1 de mayo y conllevó la integración de los importadores no afianzados al sistema PICO para el proceso de declaración y pago del IVU sobre la propiedad importada. El nuevo sistema fue un factor determinante en los recaudos del IVU durante el año fiscal y se espera lo continúe siendo. En junio 2015 los recaudos del IVU estatal del 5.5% ascendieron a $115.6 millones, lo cual representó un incremento de 8.4% en comparación con junio del año anterior. El total de recaudos del IVU en el año fiscal 2014-15 a la tasa de 6% fue de $1,417 millones, $669.5 millones de los cuales fueron a COFINA para el pago del servicio de la deuda de los bonos, $118 millones se depositaron en el Fondo de Administración Municipal y $3.2 millones se transfirieron al Fondo de la Corporación para el Desarrollo de las Artes, Ciencias e Industria Cinematográfica. Luego de estos ajustes, el Fondo General recibió $626.3 millones, unos $31 millones, o 5.2%, más que el pasado año.

Una de las principales fuentes de recaudos del Fondo General lo es el arbitrio a corporaciones foráneas de la Ley 154. En el año fiscal 2014-15 los recaudos de esta partida fueron $1,942.9 millones, lo cual superó los ingresos del año pasado en $40.7 millones, o 2.1%.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos