Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Los que nos traerá la semana

Esta semana hay que estar pendiente a varias noticias económicas. El martes saldrán los datos de empleo. El Bureau of Labor Statistics publica los datos de Regional and State Employment and Unemployment para el mes de septiembre. El calendario económico de la próxima semana tambien incluye los datos del Índice de Precios al Consumidor del mes de septiembre, que publicará el Departamento del Trabajo.

Además, durante la semana empiezan a salir los resultados trimestrales de las compañías que cotizan en bolsa. Los primeros en salir serán los de Popular y Oriental.

La semana que viene empiezan a salir los resultados de las empresas para el tercer trimestre. Los primeros en publicarse serán los de Popular, Inc. (NASDAQ:BPOP) el miércoles. El banco tuvo una pérdida neto de $511.3 millones en el segundo trimestre debido a los gastos asociados al pago de los fondos TARP. Cuando se excluyen estos, el ingreso neto ajustado fue de $86.2 millones. En el primer trimestre de este año el ingreso neto ascendió a $85.4 millones.

El jueves saldrán los de OFG Bancorp (NYSE:OFG). La entidad tuvo un ingreso neto de $17.8 millones en el segundo trimestre. En el mismo período del 2013, el banco tuvo un ingreso neto de $34.1 millones ($0.368 por acción diluida).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre se espera que siga reflejando la caída en el precio del petróleo y su efecto sobre el precio de la gasolina y la electricidad. En agosto, el IPC disminuyó 0.3% por la reducción en el factor de ajuste de combustible para producir electricidad. La inflación interanual se reduce a 0.4%. El precio del petróleo que hace un mes caída por debajo de los $100 ahora se sitúa por debajo a los $90 el barril. La rebaja global de previsiones económicas por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), hace caer las perspectivas sobre la demanda de crudo.

Para más noticias de economía visite Sincomillas.com.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre se espera que siga reflejando la caída en el precio del petróleo.(EFE/Archivo)
Foto: