Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Aerolínea dice que PR es 'casi el estado 51'

El movimiento estadista en Puerto Rico no ha salido victorioso en ninguna de las tres consultas plebiscitarias (1967, 1993 y 1998) que se han celebrado en la isla. Tampoco, el Congreso de los Estados Unidos ha dado indicios recientes de querer atender el asunto del status entre su país y el territorio no-incorporado de Puerto Rico.

Sin embargo, un artículo publicado en la revista oficial de una famosa aerolínea estadounidense picó adelante y se aventuró a describir a Puerto Rico como el 'casi estado 51' de la Unión federal conocida como los Estados Unidos de América.

Como parte de la edición de septiembre 2012 de la revista 'US Airways', en el artículo titulado 'An island apart', el autor David Hanson describe a la isla como un lugar que políticamente hablando, debe ser visto como un estado federado de facto.

Dice, además, que a Puerto Rico sólo le resta conseguir igualdad de derechos políticos para ser idéntico a los 50 miembros de federación estadounidense.

'Los puertorriqueños son ciudadanos de los Estados Unidos y eligen su propio gobernador. Lo único que les impide ser residentes del estado 51 es el hecho de que no pueden votar en las elecciones nacionales', argumenta Hanson en su escrito. 'De manera que viajar a Puerto Rico es tan fácil como viajar a cualquiera de los 48 estados (continentales). Pagas en dólares, no necesitas pasaporte, y no tienes que pasar por aduana o inmigración'.

No obstante, su análisis político en el sentido de que a la isla le falta poco para integrarse a la Unión, es seguido por una interpretación cultural en la cual presenta a Puerto Rico como una localidad exótica diferente de la experiencia cultural en los Estados Unidos.

Incluso, si traducimos al español la palabra 'apart' presente en el título del artículo, notamos inmediatamente que, al igual que la condición sociopolítica de Puerto Rico, el término puede tener varias connotaciones: isla aparte, isla separada, isla alejada, isla aparte de los estados, entre otras posibles interpretaciones.

Más aún, Hanson resume a Puerto Rico como un 'parque temático' que mezcla el modelo político y económico estadounidense, junto con las particularidades del Caribe Hispano.

'Geográficamente hablando, Puerto Rico no es como el territorio continental estadounidense. Luce más como un parque temático caribeño. Hay complejos hoteleros ‘all-inclusive' localizados en las costas acantiladas del este, las montañas y cascadas tropicales del Bosque Nacional de El Yunque, exploraciones arqueológicas en el Parque del Río de las Cavernas de Camuy en el interior occidental, surfing de calibre internacional en Rincón, y el paraíso de la Isla de Mona (Los Galápagos de Puerto Rico) reposando en las afueras de la costa occidental', añade Hanson.

El artículo se centra en la experiencia del autor en dos localidades de Puerto Rico: El Viejo San Juan y la isla-municipio de Vieques. ‘

La presentación que se hace del país va dirigida mayormente al turista estadounidense que busca un destino que caiga dentro de la jurisdicción territorial controlada por su país.

Para ver el artículo, pulse aquí.

Portada del controvertible reportaje de U.S. Airways.
Foto: