El Comite Olímpico de Puerto Rico (COPUR) anunció hoy, sábado, que para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro no contará con los servicios de los boxeadores profesionales. Vislumbra hacerlo para el próximo ciclo olímpico.
La presidenta del COPUR, Sara Rosario Vélez, expresó que el organismo olímpico coincidió con la Federación Puertorriqueña de Boxeo en la decisión de esperar para el próximo ciclo olímpico.
‘El proceso de logística es atropellado para estos Juegos Olímpicos. En estos momentos no vamos a impulsar la implementación de los boxeadores profesionales. Después de Río, estaremos mirando el futuro de esta reglamentación de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA)’, dijo Rosario Vélez.
La presidenta del COPUR añadió que podría ser una buena alternativa para mantener a los boxeadores en el Movimiento Olímpico más tiempo.
Por su parte, el presidente federativo José Luis Vellón indicó que son unos cambios que se esperaban por la AIBA, pero la determinación llegó muy tarde para trabajar sobre ella.
‘Se nos han acercado un grupo de boxeadores, pero no vamos a convocar a nadie. La eliminatoria es a principio de julio en Vargas, Venezuela y la AIBA iba a determinar qué boxeador podría competir de nosotros haber enviado a alguien. La participación de los profesionales no estaba en nuestras manos, la determinaba la Internacional’, explicó Vellón.
El 1ro de junio, la AIBA aprobó la participación de boxeadores aficionados para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro por abrumadora mayoría de votación en el organismo.
A principios de julio la AIBA repartirá 26 boletos para la justa olímpica de América del Sur en el torneo clasificatorio en Venezuela.
Puerto Rico tendrá de los boxeadores Danielito Zorrilla (74 kilos), José Rosario (60 kilos), Yankier Rivera (60 kilos) y Carlos Caraballo (56 kilos) buscarán su boleto olímpico del 16 al 25 de junio en el AIBA Open Boxing Olympic Qualifier con sede en Bakú, Azerbaiyáin.
Otro puesto olímpico por levantamiento de pesas
La delegación de Puerto Rico sumó otro puesto en la rama femenina para Río de Janeiro por el torneo clasificatorio de levantamiento de pesas que se lleva a cabo en Cartagena, Colombia.
‘En el clasificatorio ya había equipos clasificados como República Dominicana, Venezuela, Colombia y Ecuador por el ranking mundial. Los mejores cuatro equipos que no tuvieran cupo en los Juegos Olímpicos clasificaban un cupo’, explicó Jaime Lamboy, director del Departamento de Alto Rendimiento del COPUR.
Puerto Rico quedó en el segundo mejor puesto de la competencia. Canadá fue el titular. Chile y Cuba se unieron al listado con el tercer y cuarto puesto.
Se espera hasta entrada en la tarde de hoy, sábado, para saber si el puesto masculino clasifica o no.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}