Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

Seguridad sin fuerza y cateo excesivo en las Justas

0
Escuchar
Guardar

Las Justas de la Liga Atletica Interuniversitaria (LAI), que se llevarán a cabo en Ponce, no pasarán por el mismo proceso de seguridad que San Juan intentó implementar en sus calles durante la celebración de las Fiestas de la Calle San Sebastián el pasado mes de enero, pero sí habrá cambios en la manera en que se vigilará la presencia ciudadana cuando se lleven a cabo entre el 10 al 12 de abril del 2014.

Tras la controvertida intención de la alcaldesa capitalina Carmen Yulín Cruz Soto de cerrar calles con verjas y de implantar un control y cateo total, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) hizo un llamado a Ponce a modificar sus estrategias de seguridad al considerar que se violaron derechos civiles.

La alcaldesa de Ponce, María ‘Mayita’ Meléndez Altieri pidió a su vez una reunión con la entidad para dialogar sobre las alternativas que propone para evitar situaciones difíciles ante la esperada presencia de miles de personas de todo el país, mayormente jóvenes.

El presidente de la ACLU, el licenciado William Ramírez Hernández, informó que ‘la alcaldesa ha sido muy cooperadora’ y que tras dos encuentros, se ha acordado establecer adiestramientos para la Policía Municipal.

El objetivo, explicó, es preparar a los oficiales de seguridad en torno al control de eventos sin imponer una excesiva fuerza sobre los visitantes.

‘En principio hemos llegado a un acuerdo sobre los principios de seguridad’, dijo Ramírez Hernández al hacer una distinción entre la actitud de la alcaldesa ponceña, de su homóloga en San Juan de quien dijo no quiso entrar en diálogo con la ACLU, que llevó un caso contra el municipio capitalino.

‘La seguridad es necesaria, obviamente, pero que no atente contra principios constitucionales y garantías que la ciudadanía tiene,’ afirmó al sostener que el modelo de Ponce para vigilar el evento sí presentaba ciertos aspectos que podían violar derechos de las personas.

‘Hemos acordado que ciertos cateos y registros que serían íntimos, no se van a hacer’, mencionó el abogado que sostuvo que esas acciones pueden violar aspectos constitucionales así como la Carta de Derechos de Puerto Rico.

Ante la queja de la alcaldesa de San Juan, retando a la ACLU a que interviniera en Ponce igual que lo hizo en dicha ciudad, Ramírez Hernández recordó que su organización se activa cuando se radica una querella pero enfatizó que ‘nosotros no tuvimos que hacer acercamientos porque la alcaldesa misma (Meléndez Altieri) se acercó a nosotros, ella, voluntariamente y nosotros accedimos. Pero no es lo mismo porque el caso de San Juan fue un poco extremo’ comentó.

‘El caso de San Juan es el único que conocemos… donde se cierra todo un casco urbano. Cuando uno hace eso, cierra, y la ciudadanía tiene que pedir permiso para entrar a una ciudad y la autorización está condicionada a que uno ceda sus derechos fundamentales a estar libre de registros y allanamientos irrazonables, ahí hay un problema’, agregó Ramírez Hernández.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos