Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

Guadalajara ’11: ‘Las mujeres fueron las protagonistas’

0
Escuchar
Guardar

La histórica delegación que representó a Puerto Rico en los recién finalizados Juegos Panamericanos deberá llegar en la tarde de mañana, lunes, tras cumplir la misión de haber aumentado el número de medallas de oro. El presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), David Bernier, sin embargo, está en Puerto Rico y, a pocos minutos de haber concluido el juego final del torneo de baloncesto en el que la selección nacional ganó oro, Bernier dialogó con NotiCel sobre lo que consideró ‘unos juegos muy, muy, muy exitosos para nuestra nación’.

En total, fueron 22 medallas, pero seis supieron a oro. El deporte femenino se quedó con el canto, con gestas históricas como la de Kiria Tapia, primera puertorriqueña en competir en boxeo, y la de la selección nacional de baloncesto, que antes de vencer a Estados Unidos y Brasil rumbo al oro, había apenas ganado un solo juego en toda su trayectoria panamericana. Por su parte, Lely Burgos, en levantamiento de pesas, también subió a lo más alto del podio.

En velas, el veteranísimo Quique Figueroa volvió a hacer sonar el himno del Estado Libre Asociado, esta vez junto al juvenil Víctor Aponte, en Hobie Cat 16. La selección masculina de baloncesto igualó la gesta de su contraparte femenina al lograr el oro, por vez primera en 20 años. Y el luchador Franklyn Gómez demostró por qué pudiera ser una apuesta para medalla en Londres 2012 cuando ganó el oro en su división en la modalidad libre sin que le contaran un punto en contra en ningún combate.

Por eso, cuando llamamos a Bernier para conversar, el teléfono fue contestado rapidito. Su contentura era amplia y afirmó que los cañones ahora enfilan hacia Londres 2012 con el deporte femenino llevando la batuta.

NotiCel: Saludos, Bernier, debe estar contento con todo esto, no?

David Bernier: Sí, muy contento. Estos juegos fueron fuertes, de muy alto nivel competitivo. Hubo muchos países bien preparados, gracias a Dios logramos cumplir con las expectativas. Duplicamos la cantidad histórica de medallas de oro, que eran tres. Anteriormente, de ahí no levantábamos más y en esta ocasión logramos seis. Además, superamos el número de medallas alcanzadas en Río ’07, que eran 21.

NotiCel: Oiga, se asustó cuando vio que no caía nada de metal durante la primera semana?

Bernier: Tuvimos un lento comienzo, pero era como lo anticipábamos, que iba a ser lenta. En las primeras competencias no había expectativa de medalla, pero aún así tuvimos resultados interesantes, como en bádminton, que con un equipo de adolescentes pasamos por primera vez de la primera ronda, o como tenis de mesa, que vinimos con atletas muy jóvenes, que demostraron irse de tú a tú con rivales mucho más experimentados. Pero, aún cuando uno anticipa que va a ser un comienzo lento, da ansiedad tener al país reclamando las medallas. Había que asegurarnos que ese pesimismo no afectaría el ánimo de nuestra delegación, y gracias a Dios fue lo contrario, los estimuló para que tuvieran el rendimiento que esperábamos de ellos.

NotiCel: Cómo lo compara con Mayagüez 2010?

Bernier: Pues es mucho más alto aquí estaban Cuba y Estados Unidos. Brasil vino con todos sus recursos. México, al ser local aumenta su nivel. Canadá que tienen la sede de los Juegos en 2015 y de por sí es un país fuerte, elevó su nivel. Argentina siempre es un contendor. Además, hay países emergentes como República Dominicana, Guatemala, Ecuador y Chile y sabíamos que nos podíamos quedar. Pero eso no sucedió, mejoramos nuestro rendimiento.

NotiCel: Cómo vio el desempeño de las atletas en el deporte femenino?

Bernier: Las mujeres definitivamente fueron las protagonistas en estos Juegos, no solo por la cantidad de medallas, si no por la calidad. Hubo momentos históricos, como la victoria de baloncesto, que se va a recordar siempre que se hable de estos Juegos. Es la primera vez que un conjunto en equipo femenino logra una medalla de oro en los Panamericanos, en cualquier deporte, y de la forma que lo logró, venciendo a potencias como Brasil y Estados Unidos, es digno de admirar. Además, está lo logrado por Kiria Tapia, que hizo historia. También, hay que señalar las actuaciones de Lely Burgos en pesas, y Monica Puig en tenis, que fue nuestra reina durante la primera semana, en judo con Melissa Mojica y su plata y María Pérez con bronce, y así sucesivamente en otros deportes.

NotiCel: Vale la pena entonces un reenfoque en el deporte femenino?

Bernier: En ese aspecto, ese espacio se ha logrado como derecho propio. No se trata de un reenfoque, porque, precisamente, esta priorizado el deporte femenino, y ha sido por sus ejecutorias. Los recursos dentro de la Junta de Atleta a Tiempo Completo y del Departamento de Alto Rendimiento es del que demuestra tenerlo en los pasados años. No hay una distinción entro este y aquella, es del que demuestra con su ejecutoria y la medida en que eso ocurre, crece el respaldo.

NotiCel: Y en cuanto al deporte de base?

Bernier: En cuanto al deporte de base, es un sistema que funciona de acuerdo al entusiasmo que genere en las masas por sus ejecutorias. Este resultado y estas ejecutorias de los Panamericanos debe trar un aumento en la participación de la base femenino. Hay unos casos, como el básquet femenino, en los que su liga no ha tenido el destaque de la masculina y sus programas, para el que esta gesta de los Panamericanos servirá para fortalecer toda esa estructura, desde abajo hasta arriba. Igual, la gesta de Kiria va a entusiasmar a que haya más volumen y, por ende, suba el nivel competitivo.

NotiCel: En qué deportes decepcionaron los puertorriqueños en Guadalajara’11?

Bernier: En términos generales, donde no llegaron resultados que se esperaban, yo mismo pude presenciar cómo esos atletas dieron el máximo. En atletismo, Beverly Ramos dio el máximo, de hecho, yo estuve ahí con ella y vi el esfuerzo. Dio el máximo, al igual que Vanessa García en natación, que se alzó con dos cuartos lugares en la competencia. De nuevo, la representación femenina estuvo inmensa: un quinto lugar en polo acuático femenino, un quinto en voleibol femenino, lo más alto que hemos llegado, otro sexto lugar en balonmano femenino, también lo más alto que hemos llegado. Los atletas jóvenes brillaron también. En velas modalidad ‘snipe’, al equipo que timoneaba Raulito Ríos le confiscaron una de las regattas, de manera injusta pienso, porque uno de los veleristas de Brasil planteó que había tocado una boya. Hoy (domingo) logramos un cuarto lugar en maratón, con Luis Rivera, que se fajó y estuvo cerca de la medalla.

NotiCel: Y ahora? Cómo pinta la cosa para Londres?

Bernier: Para Londres ahora, el periodo de descanso es muy corto. Ahora vienen varias competencias clasificatorias, como el repechaje de gimnasia, el Preolímpico de taekwondo, el Mundial de levantamiento de pesas y el repechaje de baloncesto en masculino. Vamos con ímpetu.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos