Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Chequéalo Rosselló: ‘Son 10 mil nombramientos de confianza’

0
Escuchar
Guardar

VEREDICTO: Verdadero, pero…

El candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló, dijo en el debate del pasado 28 de septiembre en Ponce en referencia a lo que será una de sus medidas concretas para atajar la corrupción en el Departamento de Educación y en el gobierno en general: ‘Tengo una medida específica que me encanta. La voy a comenzar ahora con los nombramientos de confianza. Son 10 mil nombramientos de confianza’.

Sostuvo que, de resultar victorioso, evaluará durante el proceso de transición a todos estos empleados, cómo fueron nombrados y para qué, y hará pública la información al pueblo como una medida de transparencia. La propuesta también contempla que los dineros sean invertidos de acuerdo a las prioridades del gobierno.

El portavoz de prensa de Rosselló, Carlos Bermúdez, le dijo a Chequéalo Puerto Rico que la cifra de los 10 mil nombramientos fue tomada del archivo de la página web del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. El enlace suministrado por Bermúdez da cuenta que los datos son desde octubre 2013 hasta julio de 2016. Dado que las cifras fluctúan entre 7,600 y 10,025 puestos de confianza ocupados mensualmente durante ese periodo se insistió tanto con Bermúdez como con el director de campaña del candidato, Elías Sánchez, para que aclararan la metodología utilizada para computar la cifra utilizada. Sánchez sostuvo:

‘La propia data del Instituto de Estadísticas le evidencia el número de puestos de confianza. El número que ellos presentan es la cantidad de puestos ocupados. Como habrás visto, ese número ha fluctuado hasta por encima de los 10,000, lo cual evidencia la existencia de los mismos como cuestión de un puesto en un ‘roster’ que ocupa presupuesto. El número de puestos ocupados a julio de 2016 es de 9,542. El hecho de que un puesto esté ocupado o no no quita la existencia del mismo y el presupuesto que se separa para dicho puesto. Si una agencia no llena todos sus puestos de confianza, termina utilizando ese presupuesto para otras cosas mediante transferencias de partida, por lo que no hay ahorro alguno en términos reales’.

En una consulta a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), la directora de comunicaciones de la agencia, María Socorro Rosario, compartió la información más reciente de los puestos de confianza, del 20 de junio de 2016, según indicó al suministrar los datos, y estos difieren sustancialmente de los del Instituto de Estadísticas. La cifra de puestos difundida totaliza 6,310 puestos de confianza. Igualmente, segregó la información por el origen de fondo: Fondo General, 5,151 puestos; otros fondos (incluye las corporaciones públicas), 1,019; y fondos federales, 140.

El Dr. Mario Marazzi, director ejecutivo del Instituto de Estadísticas, indicó que la data de su informe usa como fuente el Registro de Puestos de la Oficina del Contralor. Sobre la diferencia en cifras, el funcionario dijo que este registro, creado por ley, requiere que cada entidad gubernamental certifique mensualmente el número de puestos ocupados a la Oficina del Contralor. En aquellos los casos en que la entidad no cumple con su deber, el Instituto de Estadísticas realiza una imputación estadística sencilla a los datos faltantes utilizando la última cifra reportada.

Por su parte, Rosario, indicó que los datos certificados de los puestos de confianza de esa entidad se obtienen trimestralmente por las agencias ‘para efectos presupuestarios’, y afirmó que por motivos de la elaboración del presupuesto en OGP, ‘sí están actualizadas’.

De manera que no queda claro al final cuántos puestos de confianza hay ocupados en el gobierno. Ambas estadísticas son validadas como oficiales por los dos entes de gobierno.

Independientemente de las varianzas en las estadísticas gubernamentales sobre el tema, la propuesta de transparencia en la contratación de puestos de confianza en el gobierno que hace Rosselló en este caso es, en ojos la licenciada Eva Prados, coordinadora del Frente Amplio para la Auditoría de la Deuda de Puerto Rico, positiva, ya que publicar los perfiles y el detalles de contratación de los empleados en puestos de confianza daría mayor apertura al proceso gubernamental.

‘El que publiquen perfil profesional de estas personas les da más credibilidad al proceso de reclutamiento y baja un poco el elemento de politización en las agencias’, consideró.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos