El presidente del Colegio de Contadores Públicos Autorizados, Kermit Lucena, insistió en que el Departamento de Hacienda debió hacer público y alertar a los patronos sobre la eliminación del credito por empleo para que los contribuyentes que ganan $20 mil se prepararan para el cantazo que supone el pago de $300 o $400 al radicar sus planillas.
En el código de 2011 se eliminó el pago de contribución sobre ingresos a los trabajadores que gana $20 mil o menos por lo que se instruyó a los patronos que no tenían que retenerle contribución sobre ingresos a esos trabajadores.
‘Los trabajadores estuvieron bajo ese escenario, en el que no le retenían y cuando rendían sus planillas después de la deducción opcional y del crédito por empleo, la gran mayoría, por no decirte todos, por lo menos los de menos de 20 mil, terminaban sin tener que pagar contribuciones’, sostuvo Lucena.
De acuerdo al CPA, en junio del pasado año entre las leyes que se aprobaron por la emergencia fiscal ‘se coló una bien pequeñita de tres líneas nada más, donde dice (que) vamos a eliminar el crédito por empleo’.
El problema, según el presidente del Colegio de CPA, es que el Departamento de Hacienda no instruyó a los patronos a que empezaran a retenerle a los trabajadores en lo que quedaba de año, para que, por lo menos tuvieran algo retenido.
‘El contribuyente va a al llenar su planilla bajo la presunción de lo que ha ocurrido en los pasados tres años y se encuentra que tiene que pagar ahora $300 ó $400 a que básicamente era el crédito por empleo que era de $450. Al eliminarse el crédito la persona sale ahora con una deuda. No es muy grande pero para una persona que gana menos de 20 mil dólares eso mucho dinero y más si es de cantazo. Para padres o madres alimentantes 10 ó 20 dólares puede representar no pagar la pensión; cada chavito les duele muchísimo. No hay solución, en todo caso, pagarla en dos plazos; la mitad al radicar la planilla y la otra mitad al 15 de octubre’, sostuvo.
Lucena además señaló que para el 2015 ya se cambiaron unas tablas ya que en febrero Hacienda emitió unas cartas circulares para instruir que se hiciera la retención. No obstante, en su opinión existe mucha incertidumbre ya que se desconoce cuándo se va a aprobar la reforma contributiva y cuál será la versión final.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}