El gobernador Alejandro García Padilla dijo el miercoles que tiene una discrepancia amistosa con el presidente del senado Eduardo Bhatia sobre la Autoridad de Energía Electrica (AEE) porque mientras que el líder senatorial quiere romper el monopolio de la AEE y abrir el negocio de energía a competencia, el Gobernador sostiene que abrir a competencia es lo mismo que privatizar, a lo que se opone.
Las expresiones se dieron como parte del Foro Transformación y Futuro Energético donde el Primer Mandatario presentó sus propuestas para reformar a la Corporación Pública.
‘Nuestra agenda nos permitirá bajar el costo de luz de manera sostenida. Y podemos bajarlo en 20% para el 2015. La Autoridad tiene gente muy capaz y comprometida en su Junta de Gobierno, cuerpo directivo y en sus empleados; pero su ley carece de un mandato claro sobre sus funciones. Esto va a terminar. Le daremos un mandato claro que provea a la Autoridad con dirección estratégica, con un plan con metas definidas a corto, mediano y largo plazo y con un marco que permita una rendición de cuentas clara y transparente’, expresó García Padilla.
Añadió que ‘como primer paso para asegurarlo, requeriremos que las reuniones de su Junta de Gobierno sean transmitidas en vivo por internet y se archiven como récord público. Además todos los contratos deberán ser públicos a través de internet’.
Además, la AEE publicará sus estados financieros, precio de compra de combustible y los costos del kilovatio/hora. De igual forma, se enmendará la Ley de la Junta Reglametadora de las Telecomunicaciones para que examine las tarifas, las cuales se revisará cada dos años. Y finalmente, se evaluarán todos los subsidios que otorga la Corporación Pública, para ver si los mismos cumplen con la función para la cual fueron creados.
‘Mi programa de gobierno dice que no cree en la privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica y yo estoy cumpliendo con eso. Abrir la generación es privatizar la Autoridad de Energía Eléctrica’, dijo García Padilla en conferencia de prensa.
En reacción al mensaje del gobernador, Bhatia mencionó que evaluará los proyectos que presente el Ejecutivo para reformar la Corporación Pública, y sobre todo, quién pagará por las mejoras que hay que realizar a la infraestructura de Energía Eléctrica.
‘En otros países del Mundo, precisamente, porque no tenían el dinero, lo abrieron a la libre competencia. Yo no he hablado de privatización. Yo lo que he hablado es de abrir a la libre competencia y los modelos del Mundo están ahí. Vamos a evaluar cuál es el proyecto de la Autoridad y lo importante es, que lo sigan al pie de la letra. Si no, habrá que hacer otro modelo’, mencionó el presidente del Senado.
En términos similares, se expresó el representante Javier Aponte Dalmau quien ya radicó varios proyectos de reforma energética.
‘La asamblea legislativa es quien tiene la facultad constitucional de crear o enmendar cualquier Corporación Pública.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}